Columna MEER, 14.03.2025 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y docente (U. Central)La nueva política exterior de Estados Unidos está redefiniendo alianzas y desafiando el orden global establecido. El regreso de Trump a la presidencia ha transformado las relaciones internacionales, alterando el equilibrio global y presionando a otras naciones a adaptarse a sus nuevas demandas. Las...
¿Qué debería incluir un programa en RRII, Seguridad Nacional y Defensa?
Columna El Líbero, 26.02.2025 Richard Kouyoumdjian, exvicealmirante y experto en defensa y seguridad nacionalEntre los meses de mayo y junio del año pasado saqué una serie de tres columnas dirigidas a los partidos de derecha y a quienes buscan representarlos en la competencia por la presidencia de la república. Las columnas cubren los ámbitos de seguridad...
Obama ingenuo; Trump y Putin, imperialistas
Columna El Mercurio, 22.02.2025 Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREE
-
''A Trump y Putin también los une el narcisismo''
Trump: Ladra fuerte y muerde a veces
Columna El Mercurio, 08.02.2025 Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREE“Si no hubiese sido hijo de millonario, habría sido vendedor de relojes”. Así definió a Donald Trump el entonces senador Marco Rubio durante su precandidatura presidencial, en 2016. Seguramente el actual secretario de Estado se refería a la obsesión negociadora del presidente. Y si agregamos...
Pragmatismo con Trump
Columna El Mercurio, 25.01.2025 Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREELo mejor que podría pasar para las relaciones entre Chile y Estados Unidos sería que Trump ignore la existencia de Chile, como la Reina Victoria ignoró a Bolivia. Y podría suceder, dada su apretada agenda interna y la mínima incidencia e Chile en el complejo...
Trump I y Trump II
Carta El Líbero, 28.02.2025 Gloria Cid Carreño, exembajadora de Chile en Corea del SurLa asunción al poder del ahora presidente Donald Trump, el 20 de enero pasado, trae como pregunta cómo será su Gobierno en relación con su primer mandato. Para ello, debemos conocer sus objetivos. En su primer gobierno, su objetivo fueron los organismos internacionales, China...
BRICS
Columna El Mercurio, 21.01.2025 Joaquín Fermandois, historiador, académico y columnistaDe tanto en tanto surgen voces que llaman a alinearse con el “sur global” o con BRICS. Lo primero es una entelequia; lo segundo es una asociación política, con muy distintos niveles de adhesión al propósito declarado por parte de sus miembros o simpatizantes. El llamado Tercer...
¿Chile al BRICS?
Editorial El Mercurio, 18.01.2025El exsubsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, junto a otro académico, publicó recientemente una columna en el diario La Tercera, en la que aboga por la incorporación de Chile al conjunto de países denominados BRICS. Originalmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se han agregado posteriormente Irán, Egipto,...
Chile y los BRICS
Carta El Mercurio, 16.01.2025 Sebastián Sáez, economistaAlgunos expertos vienen proponiendo desde hace algún un tiempo que Chile se incorpore a los BRICS. Se esgrimen argumentos económicos, sin respaldo empírico, como la importancia de sus economías y su dinamismo y, ahora, la incertidumbre internacional. Nuestra membresía no aportaría mayor dinamismo económico al país, ya que nuestros problemas tienen...
EE.UU. y China, un conflicto cada vez más difícil de evitar
Columna La Tercera, 10.01.2025 Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group y GZero Media.Los presidentes Joe Biden y Xi Jinping lograron contener las tensiones entre Estados Unidos y China en 2024, pero cuando Donald Trump vuelva a la Casa Blanca a finales de este mes, romperá esta frágil estabilidad, impulsando una desvinculación no gestionada de la relación...