Archivos de Categoría: Comunismo

El caso de los diplomáticos cubanos expulsados de EEUU

Columna
Diario de Cuba, 23.09.2019
Juan Antonio Blanco Gil, ex diplomático, historiador y profesor cubano radicado en Miami
  • Por primera vez no se les sanciona por espionaje o como respuesta equivalente a la expulsión de diplomáticos estadounidenses en la Isla
La reciente expulsión de dos diplomáticos cubanos acreditados ante la sede de Naciones Unidas en Nueva York reviste características...
Leer más

El pacto de la vergüenza

Columna
El Líbero, 11.08.2019
Mauricio Rojas, historiador económico, director de la Cátedra Adam Smith (UDD) y académico (FPP)
  • A 80 años del pacto entre comunistas y nazis que desencadenó la Segunda Guerra Mundial
Este 23 de agosto se conmemoran los 80 años de uno de los hechos más vergonzosos del siglo XX: la firma del pacto de...
Leer más

Remembering the Miracle of 1989

Artículo
Project-Syndicate, 19.08.2019 
Carl Bildt, ex ministro de RREE (2006-14) y primer ministro sueco (1991-94)
Thirty years ago this month, a series of peaceful demonstrations in Eastern Europe set off a chain of events that culminated in the collapse of the Soviet Union. Looking back, it is now clear that Europe experienced a miracle in 1989: the...
Leer más

La corte de los milagros de Sao Paulo

Artículo 
Blog Grupo de Avila, 26.07.2019
Emilio Nouel V., profesor de Derecho Internacional
Se cuenta que en el medievo parisino, había un sector de la ciudad en el que se juntaban malvivientes que en el día mendigaban por las calles simulando ante el viandante ser tullidos, mancos o ciegos, pero que en la noche, por arte de...
Leer más

La tragedia de Ucrania

Columna
El País, 03.03.2019
Mario Vargas Llosa, Premio Nóbel de Literatura peruano
  • Anne Applebaum relata la hambruna premeditada por Stalin para someter a la población de Ucrania, frenar todo intento de nacionalismo y liquidar a las organizaciones que se resistían a integrarla a la URSS
[caption id="attachment_36786" align="alignleft" width="270"] FERNANDO...
Leer más

Una dictadura de 60 años

Columna
El Mercurio, 06.01.2019
Sergio Muñoz Riveros
"Robespierre fue idealista y honrado hasta su muerte. La revolución en peligro, las fronteras rodeadas de enemigos por todas partes, los traidores con el puñal levantado a la espalda, los vacilantes obstruyendo: era necesario ser duro, inflexible, severo; pecar por exceso, jamás por defecto. Eran necesarios unos meses de terror para...
Leer más

Notas sobre un capítulo de mi vida

Blog
Polisfmires Blogspot, 10.08.2016
Fernando Mires, historiador, profesor (U. de Oldenburg) y bloguista
Hace unos días (Agosto 2016) el profesor de Historia de la Universidad de Concepción en Chile, señor Danny G. Monsálvez, quien se encuentra escribiendo una historia de la izquierda de Concepción durante el periodo de la Unidad...
Leer más

Estalinismo tardío

Columna
El País, 30.12.2018
Héctor E. Schamis
Castigar al crítico más implacable de Maduro es hacerse cómplice de sus crímenes
La transición post-comunista significó un reto para la identidad de la izquierda: cómo desvincularse de la tradición estalinista. El socialismo realmente existente había resultado ser aún peor que aquel sistema burocrático que el Eurocomunismo criticaba desde los años setenta....
Leer más