Columna El Líbero, 15.02.2021 Iván Witker, PhD U. (Carlos IV-Praga) investigador (ANEPE), académico (U. Central)
China quiere liderar el NOM hacia el comunismo totalitario
Columna PanAm Post, 09.02.2021 Ramiro Grau Morancho
Tal vez nos llevaríamos una sorpresa si se investigaran las posibles relaciones de Podemos con el Partido Comunista chino
La intervención del presidente chino (en realidad el primer secretario del partido comunista), en la cumbre de Davos, diciendo que el mundo ya no volverá a ser como era, es posiblemente la única...Marxismo y totalitarismo
Columna El Líbero, 07.02.2021 Mauricio Rojas, historiador econímico chileno, ex militante del MIR y ex diputado sueco
Hay una lección universal que aprender del fracaso del marxismo revolucionario. Se trata de la perversión fatídica del idealismo revolucionario por su propia soberbia, por aquella voluntad de partir de cero, de hacer tabla rasa de lo que realmente somos.
El idealismo...
Eso de culpar al ‘bloqueo’ ya no encuentra consumidores en Cuba
Columna Diario de Cuba, 11.01.2021 Juan Antonio Blanco Gil, filósofo, historiador, ex diplomático, y columnista cubano
¿Qué responde la gente en la Isla cuando se les consulta el caso de un cubanocanadiense dispuesto a invertir sus ahorros allí?
Un pilar esencial para la credibilidad y sostenimiento del régimen totalitario cubano ha sido la promoción de falsas narrativas para consumo nacional e internacional....Exhortación pastoral: “Ante la gravísima situación del país”
Comunicado Caracas, 11.01.2021 Conferencia Episcopal VenezolanaLos Arzobispos y Obispos de Venezuela, con ocasión de nuestra CXV Asamblea Plenaria del Episcopado Venezolano, realizada en modalidad virtual del 7 al 9 de enero de 2021, saludamos y bendecimos a todos los venezolanos, tanto los residentes en el país, como los que se encuentran diseminados en distintos lugares del...
Venezuela incomprensible
Columna Wall Street International Magazine, 21.12.2020 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Reflexiones sobre las elecciones de la Asamblea Nacional
Solo una creencia dogmática, ajena a todo raciocinio objetivo, puede considerar como «una gran victoria» las elecciones de una nueva Asamblea Nacional en Venezuela, como lo afirma el Gobierno. Casi el 70% de...La democracia es frágil
Columna Infobae, 09.11.2020 Felipe Frydman, economista (UBA-Boston), ex embajador y miembro del Consejo Argentino para las RRII (CARI)
Las demoras en conocer los resultados de las elecciones estimularon los comentarios despectivos sobre la calidad de la democracia en los Estados Unidos a pesar de la alta participación
El proceso eleccionario en los Estados Unidos mostró la firmeza de...El nexo anarquista entre las protestas anti policiales en Colombia y el estallido chileno
Reportaje El Líbero, 28.09.2020 Emily Avendaño“Esto tiene un origen internacional y está dirigido contra los policías de los distintos países del mundo”, declaró el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, debido a la ola de protestas violentas que comenzaron en ese país el 9 de septiembre. Las autoridades colombianas identificaron que las manifestaciones fueron...
Una Cuba mejor es posible
Columna Diario de Cuba, 18.10.2020 Juan Antonio Blanco Gil, historiador, filósofo y ex diplomático cubano
'Hace seis décadas pidieron sacrificios para alcanzar un futuro luminoso. El futuro llegó hace mucho tiempo. Ya lo conocimos y no funciona.'
No es posible esperar. Más de 60 años de un sistema fracasado con una cúpula de dirigentes y sus familias que no comparte...Chile en la encrucijada: los objetivos estratégicos del plebiscito constituyente
Blog El País Online, 24.09.2020 Antonio Sánchez García, historiador y filósofo (U. de Chile-U. Libre de Berlín), docente e investigador (Max Planck Institut)