Archivos de Categoría: Conflicto Armado

Errores del Mariscal Santa Cruz

Columna
El Diario (Bolivia), 16.08.2016
José Alberto Diez de Medina, historiador y miembro de la Sociedad Bolivariana de Bolivia
La trayectoria del mariscal Andrés de Santa Cruz ha sido muy efectiva y admirada en su Gobierno, y dentro del Protectorado de la Confederación Perú Boliviana. Ha sido una de las mejores administraciones del gobierno de Bolivia, pues en...
Leer más

Fiddler on the Front Line

Reportaje
Foreign Policy, 10.08.2016
Linda Kinstler (texto) Amnon Gutman (fotos)
  • On the outskirts of Kiev, one rabbi is using the war in eastern Ukraine to revive a long-lost way of life: the shtetl.
When the rabbi of Chernobyl, Mordechai Twersky, felt he was dying in 1837, he set out on a long walk from Kiev. He made it...
Leer más

Eleuterio Fernández Huidobro (1942-2016): El tupamaro que se reconvirtió

Reportaje
El País (Uruguay), 06.08.2016
Daniel Iglesias
  • Histórico del MLN-T y ministro de Defensa Nacional, falleció ayer a la edad de 74 años
Eleuterio Fernández Huidobro fue uno de los protagonistas de la turbulenta historia política del país durante los años de 1960 y 1970, y se reinventó como legislador y ministro de Defensa a pura carpeta luego...
Leer más

Hillary the Hawk: A History

Artículo
Foreign Policy, 27.07.2016
Micah Zenko, académico del Council of Foreign Relations y escritor
  • From Haiti to Syria, the Democratic candidate’s long record suggests she’s looking forward to being a war president on day one
1 Whoever is elected on Nov. 8 will be a war president on day one, with...
Leer más

La Guerra del Chaco: mecanismos de pacificación

Columna
Página Siete, 29.07.2016
Karen Longaric, profesora de Derecho Internacional (U. Mayor de San Andrés)
Luego de la independencia de Bolivia, la demarcación fronteriza con Paraguay quedó pendiente por más de un siglo. Bolivia reclamaba derechos soberanos sobre  la zona limitada por los ríos Pilcomayo y Paraguay, argumentando que la frontera con ese país estaba demarcada por el...
Leer más

Hillary the Hawk

Artículo
The Cairo Review of Global Affairs, N*20 (Invierno 2016)
Stephen Zunes, profesor de politica internacional y director de estudios del Medio Oriente (U. de San Francisco)
  • Despite Hillary Clinton’s reputation as a liberal, the record suggests her presidency would push America toward a more militaristic approach to the Middle East
Despite being an icon for many liberals...
Leer más

Return of the Mercenaries

Artículo
Aeon, 25.01.2016
Sean McFate, profesor del National Defense University (Washington, DC)
  • Two centuries ago, public armies replaced private ones as the dominant tool of warfare. Now, private armies are back
Should we resist the rise of private armies and require mandatory military service? It is a familiar story. A superpower goes to war and faces a stronger-than-expected insurgency...
Leer más

El proceso de ‘reimperialización’ de Rusia, 2000-2016

Documento N*11 (2016)
Real Instituto Elcano, 05.07.2016
Mira Milosevich-Juaristi , investigadora senior asociada
 

(1) Introducción: en busca de la identidad post imperial

Con el colapso del comunismo en Rusia, en 1991, se culminaba la desaparición de dos sucesivas entidades políticas: la del Imperio ruso (1550-1914), que duró más de 400 años, y la de la Unión Soviética (1922-1991),...
Leer más

Bloody Lessons Learned at the Somme

Análisis
Stratfor Global Intelligence, 09.07.2016
[caption id="attachment_30764" align="alignnone" width="593"]bloody-lessons-learned-at-the-somme A German prisoner and British soldiers wounded in the Battle of the Somme make their way to a dressing station near Bernafay Wood following fighting on Bazentin Ridge, 19 July 1916. (Imperial War Museum)[/caption] Summary A tranquil river basin in northern France will...
Leer más

Qué pasa en la Turquía de Erdogan?

Columna
OpinionGlobal, 03.07.2016
Riad Fouad Saade, empresario y analista político libanés
Habiéndose desempeñado exitosamente como Alcalde de Estambul entre 1994 y 1998, luego condenado a 10 meses de prisión por los militares acusado de intolerancia religiosa (islámica), Recep Tayyip Erdogan pudo afirmarse en definitiva como hombre de Estado. En diez años de gobierno colocó a Turquía en la senda del desarrollo,...
Leer más