Archivos de Categoría: Conflicto Armado

Bashar Asad, el monstruo sin dictadura

Opinión
El Mundo, 12.03.2016
Rosa Meneses
  • Occidente pensaba que era un cadáver andante desde que estalló la guerra, pero ha logrado evitar la suerte de Ben Ali, Mubarak o Gadafi
[caption id="attachment_23761" align="alignright" width="328"](Ulises) (Ulises)[/caption] Si Siria fuera ese país sin nombre que el gran Abderrahman Munif describe en su novela...
Leer más

Chile pretende reeditar sus ‘hazañas’

Columna
El Diario (Bol.), 12.03.2016
Severo Cruz, columnista boliviano
[caption id="attachment_23374" align="alignnone" width="320"](www.lindocomounsol.blogspot.com) (www.lindocomounsol.blogspot.com)[/caption] Chile, “a través de conflictos armados, buscaría ampliar su territorio en la forma en que lo ha hecho en el pasado”, relata un informe dado a conocer por el Centro de Investigación sobre la Globalización, con sede...
Leer más

End Times for the Caliphate?

Artículo
London Review of Books, Vol.38 (5) 2016
Patrick Cockburn, periodista y escritor
The war in Syria and Iraq has produced two new de facto states in the last five years and enabled a third quasi-state greatly to expand its territory and power. The two new states, though unrecognised internationally, are stronger militarily and politically than most members of...
Leer más

Invasión del puerto de Antofagasta

Columna
La Razón, 24.02.2016
Ramiro Prudencio Lizón, historiador y diplomático boliviano
  • Chile se preparó con antelación para una guerra cuyo fin era apoderarse del litoral nacional
PUERTO-ANF En el presente mes se conmemoró un nuevo aniversario de la invasión a Antofagasta. En efecto, el 14 de febrero de 1879, tropas chilenas...
Leer más

Causas de la segunda “guerra civil europea”

Artículo
OpiniónGlobal, 24.02.2016
JSS
Para muchos historiadores tanto la primera como la segunda guerra mundiales fueron parte de un mismo gran conflicto intraeuropeo, uno en el que hubo un interregno de dos décadas y que se desbordó hacia otras regiones. Su ulterior connotación global se debió a los participantes extrarregionales (la URSS, los EE.UU. y Japón), por una...
Leer más

The North Atlantic Treaty Organization (NATO)

Artículo
CFR Backgrounder, 17.02.2016
Jonathan Masters, segundo editor

Introduction

The North Atlantic Treaty Organization, a Cold War cornerstone of transatlantic security, has significantly recast its role in the past twenty years. Founded in 1949 as a bulwark against Soviet aggression, NATO has evolved to confront threats ranging from piracy off the Horn of Africa to human trafficking in the...
Leer más

La demanda marítima boliviana y sus campañas de difamación contra Chile

Columna
El Líbero, 16.02.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
[caption id="attachment_21681" align="alignnone" width="460"](www.noticias.terra.cl) (www.noticias.terra.cl)[/caption] Para poder explicarse el irredentismo boliviano sobre lo que llama la recuperación del “litoral marítimo” hay que decir dos cosas por su nombre: (i) Por una parte, es una causa...
Leer más

Diez guerras que no debes perder de vista (II)

Columna
El Confidencial, 09.02.2016
José Zorrilla
  • Diez áreas de conflicto que deben seguirse con cuidado, ya sea por sus implicaciones estratégicas o humanitarias. Y la mayoría están siendo golpeadas por el terrorismo yihadista
[caption id="attachment_21417" align="alignnone" width="588"]Un soldado colombiano enciende velas en memoria a camaradas muertos en un atentado en Inza, Cauca (Reuters) Leer más

Viaje al origen de la guerra

Opinión
El País, 07.02.2016
Guillermo Altares
  • Nuevos hallazgos indican que los conflictos bélicos son anteriores a las sociedades organizadas
La guerra forma parte de la cultura de la humanidad. Las sociedades veneran a sus guerreros, les dedican monumentos y nombres de calles (una nomenclatura no siempre libre de polémica, como se puede comprobar en Madrid). Los textos literarios más...
Leer más

Chemical Wonders

Reseña de libro [Pierre Razoux en The Iran-Iraq War, Harvard University Press, 2015] 
London Review of Books, Vol.38 (6) 04.02.2016
Joost Hiltermann, miembro del International Crisis Group
  • Predicting what will start a war, and when, is an unrewarding business. Long-term trends (‘causes’) are often clear enough, but not the proximate causes, or triggers.
  • We can assess the comparative...
Leer más