Columna El Nacional, 26.11.2021 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoUno de los retos que tiene por delante la comunidad internacional es buscar los mecanismos que garanticen que después de la experiencia que ha vivido la humanidad con relación al COVID-19 no se permita la discriminación en el acceso, producción y comercialización de...
La participación de México en la Cuenca del Pacífico. Una mirada personal
Artículo Revista ADE N* 79, 7 julio, 2021 Dr. Cuauhtémoc Villamar, consejero jubilado del Servicio Exterior Mexicano
El presente texto es un balance, desde un ángulo personal, de la experiencia de participación de México en los esquemas de cooperación de la Cuenca del Pacífico, entre 1990 y 2020.1.Tuve la fortuna de ingresar a la Cancillería en 1982,...
Sánchez pasma con su generosidad
Blog Republica, 14.09.2021 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolNo nos damos cuenta de lo que tenemos. Hace días nos enteramos de que España estaba liderando al mundo en la evacuación de afganos, con un par. Ahora aprendemos que nuestra diplomacia va a poner a Pakistán en el mapa (Estados Unidos, Rusia, China, la India...
La defensa de América como productor de alimentos
Columna Infobae, 11 de Agosto de 2021 Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
Los Ministros de Agricultura del continente consensuaron un documento resaltando la importancia de la agricultura, el respeto a un comercio regido por normas multilaterales, la soberanía del consumidor y el desarrollo de tecnología e infraestructuraEl Secretario General de las Naciones...
Hay cubanos muy hartos. Bastantes
Blog Republica, 13.07.2021 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolLos enemigos del régimen cubano dirán que Cuba vive momentos apocalípticos. Los amigos del sistema castrista alegarán que esto es sólo un mal momento producto de la pandemia y, sobre todo, de la política imperialista de Estados. Personalmente pienso que, estando la cosa francamente mal, no...
Tercera dosis
Carta La Tercera, 05.07.2021 Francisco Pérez Walker, embajador (r)El exitoso proceso de vacunación contra el Covid-19 en nuestro país ha permitido salvar miles de vidas y evitar decenas de miles de nuevos contagios. Pese a la baja circunstancial de estos días y al aumento del número de vacunados, con seguridad los casos aumentaran con la llegada...
La derrota del reformismo en Chile y Perú
Columna Infobae, 13.06.2021 Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
Ambos países lideran los rankings de progreso social. Sin embargo, las recientes elecciones abren un panorama inciertoLos dos países en América Latina que registraban los mejores índices de progreso social han visto sacudir su sistema político. Primero fue Chile donde los resultados de las elecciones para convencionales...
Patentes: empresas estatales o privadas
Columna Perfil, 12.05.2021 Felipe Frydman, economista argentino, embajador (r) y consultor del CARI
La discusión sobre la liberación de las patentes amenaza convertirse en un conflicto con connotaciones ideológicasLa disputa sobre la liberación de las patentes retoma la discusión de los años noventa cuando los países en desarrollo aceptaron la incorporación de la protección en los Acuerdos de la Ronda Uruguay...
La pandemia y las mujeres
Columna Republica, 11.05.2021 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolPronto habrá una avalancha de libros sobre los efectos de la pandemia en la sociedad. Se desmenuzarán datos sobre el aumento del tiempo delante del televisor, el crecimiento de la lectura y la venta de libros, aunque las editoriales sigan jugando a víctimas, el incremento de...
Las cancillerías adquieren relevancia como consecuencia del COVID-19
Columna Infobae, 31.03.2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La actividad diplomática en el mundo recupera vitalidad. El momento es clave ante dinámicas de competencia que irán derivando en ámbitos estructurales geopolíticos decisivos para la gobernanza...La mayoría de los países responden a los nuevos desafíos con personalidades con amplia trayectoria en la materia