Columna El Líbero, 01.03.2017 José Joaquín Brunner, sociólogo, académico y ex ministroEn las actuales condiciones, no resulta claro qué significado debería atribuirse al comportamiento del PC chileno cuando prefiere defender la dictadura castrista de Cuba en nombre de una revolución anticapitalista que ya no existe, antes que promover los valores de las democracias capitalistas que, a todas...
Mariana Aylwin, Cuba y la ‘política de Estado’
Columna El Líbero, 24.02.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
“Chile aprecia que los derechos de las personas, en cuanto atributo inalienable de todo ser humano, sean observados en toda circunstancia, tiempo y lugar. De allí nuestra adhesión a los instrumentos y mecanismos internacionales de protección a los Derechos Humanos, los cuales deben ser...
Familia y poder: las dinastías de izquierda en América Latina que predican contra privilegios

Columna PanAm Post, 17.01.2017 Angelo Flórez de Andrade, internacionalista colombiano (U. del Rosario) con maestría en Ciencia Política (U. de Gotemburgo)[caption id="attachment_43707" align="alignnone" width="472"]

Tyranny in the 20th Century

Análisis Stratfor Global Intelligence, 15.01.2017 Diego Solis (ingeniero comercial-U. Aeronáutica Embry Riddle/geopolítico-U. de Londres) y Stephen Rakowski (master en gobierno-Centro Herzliya de Israel/RRII-U. Franklin de Suiza)[caption id="attachment_43447" align="alignnone" width="442"]

Fidel Castro, el antiimperialista que quiso imponer su revolución al mundo

Columna ABC, 01.01.2017 Ignacio Montes de Oca, periodista y escritor argentino
-
La obsesión por interferir en los asuntos internos de otros estados es uno de los aspectos menos mencionados de la biografia Fidel Castro. Esta es la historia de muchos fracasos y algunas victorias de su obsesión militarista

Revolución o muerte
Columna El Mundo, 31.12.2016 Jaime Ignacio del Burgo, ex presidente de la Diputación Foral-Gobierno de Navarra, senador constituyente y diputadoCuando estaba a punto de terminar el bachillerato en el Colegio de San Ignacio de Pamplona nos llegó la noticia de la caída de la dictadura en Cuba y la entrada triunfal de Fidel Castro en La Habana, hecho ocurrido...
Maduro, discípulo de una escuela en decadencia
Columna El Mostrador, 26.12.2016 Yoani Sánchez, bloguera cubanaEn estos tiempos que corren, cuando desde la tribuna se invoca demasiado la patria, se agita el espectro de la injerencia extranjera y no se ofrecen resultados, es momento de ponerse en alerta. Si los líderes nos llaman a derramar hasta la última gota de nuestra sangre, mientras ellos se...
Los ingresantes cubanos de 1980
Columna El Comercio, 11.12.2016 César Jordán Palomino, ministro en el Servicio Diplomático peruano
La crisis diplomática que ocurrió en la Embajada Peruana en La Habana
La partida de Fidel Castro me ha recordado mi primer destino diplomático, hace treinta años en La Habana, que duró casi siete años, en que tuve la oportunidad de participar en la solución del...‘Fidel Castro me dijo yo sé matar, tú no’
Entrevista [Ernesto Pinto-Bazurco Rittler, ex embajador peruano en La Habana] El Comercio, 05.12.2016 Roger Zuzunaga Ruiz
Embajador Ernesto Pinto-Bazurco Rittler cuenta detalles de las negociaciones tras invasión de la embajada peruana en 1980
El 4 de abril de 1980, la Embajada del Perú en La Habana fue invadida por más de 10.000 cubanos que querían irse de la isla....Víctimas de una tiranía estéril ¿e interminable?

Columna Infolatam, 12.12.2016 J. Eduardo Ponce Vivanco[caption id="attachment_41163" align="alignnone" width="505"]
