Artículo Foreign Affairs Latinoamérica, 02.11.2023 Dixon Moya Acosta, embajador colombiano de carreraEste año nos ha dejado el escritor Jorge Edwards (1931-2023), premio Cervantes 1999. Fue diplomático de carrera en Chile, su país natal, hasta el golpe de Estado de 1973, que le obligó a exiliarse en España. En 2023, ese golpe también cumple 50 años de...
Graves problemas en la tríada: Cuba, Venezuela, Nicaragua
Columna El Dínamo, 04.02.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnistaSabido es que existe una estrecha conexión, fundada en la ideología, entre los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. El régimen sandinista surgió gracias al apoyo directo de Cuba (y de la URSS) mediante entrenamiento militar, armas, apoyo logístico y financiero. Por supuesto que la...
Libertad de expresión según la SIP
Carta La Tercera, 14.11.2023 Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)La libertad de expresión está entre los derechos fundamentales del ser humano y su prohibición, censura previa o condicionalidad, constituyen una grave violación de ellos. La última medición del Índice de Chapultepec que realiza la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), confirmó que en Cuba, Venezuela y Nicaragua no...
G77+China: alfombra roja para dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela
Columna PanAm Post, 16.09.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y columnista nicaragüenseEl secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, felicitó a la dictadura de Cuba por su “generosidad” y “el exitoso desarrollo de sus vacunas” del COVID-19 para “víctimas de la desigualdad”.
El olvido de la ONU
Guterres no mencionó a los más de...Dictadura de Cuba: con más de mil presos políticos es candidata al Consejo de DDHH
Columna PanAm Post, 04.09.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r), periodista y columnista nicaragüenseCuba, una dictadura con más de 64 años en el poder y más de mil presos políticos, anunció con desfachatez su candidatura para integrar, nuevamente, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo (2024-2026). La elección del Consejo de Derechos Humanos se realizará...
Lengua franca
Columna El Mercurio, 26.07.2023 Carlos Franz, escritorEn su libro “Persona non grata”, Jorge Edwards afirmó que su nombramiento como encargado de negocios en Cuba anunciaba un conflicto, pues él, además de diplomático, también era escritor. Apenas llegado a La Habana, el 7 de diciembre de 1970, Edwards dio una entrevista al diario Granma, en la que...
Dictadura de Cuba blanqueada y legitimada en Cumbre UE-CELAC
Columna PanAm Post, 20.07.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r), periodista y columnista nicaragüense
-
La dictadura de Nicaragua fue la gran perdedora en la Cumbre UE-CELAC. No firmó la declaración final. Ortega quedó solo y cerró filas en respaldo total a Putin. El régimen no aceptó que se mencionara el tema de Ucrania
Dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela participan con total impunidad en Cumbre UE-CELAC
Columna PanAm Post, 16.07.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüenseLas cosas han cambiado y cambiado para mal. Tras 8 años desde la última Cumbre de la UE-CELAC, la pandemia del COVID y la guerra en Ucrania, hoy existen más dictaduras y menos democracias. Bajo el antifaz de democracias legítimas, las dictaduras de Cuba, Nicaragua...
Cuba y el informe de la CIDH
Carta La Tercera, 22.06.2023 Nelson Hadad Heresy, abogado y profesor de RRIIEl Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, en una resolución sin precedentes para un organismo multiestatal, condena al Estado cubano imputándole responsabilidad en el asesinato extrajudicial en 2012 del reconocido defensor de los derechos humanos y fundador del Movimiento...
México critica al Perú y alaba a Cuba
Columna El Comercio, 28.05.2023 Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en Miami