Archivos de Categoría: Democracia

Venezuela

Blog
La Tercera, 12.08.2017
Alfredo Jocelyn-Holt, historiador
Se ha estado hablando mucho y con razón sobre Venezuela en estos días. Los motivos son conocidos. No quizá su trasfondo: las décadas de deterioro político y económico anteriores en un país que, por largo tiempo, pareció exento de semejantes males. Recordemos cómo, mientras nosotros en...
Leer más

Maduro 101: curso intensivo de educación cívica

Columna
El Líbero, 11.08.2017
Jorge Canelas U., cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
  • “Todo hombre tiene el derecho inalienable de demostrar su propia tesis de que todo el mundo es su enemigo, pues si la reitera con suficiente frecuencia y hace de ella el fondo de su conducta, estará destinado, finalmente, a tener la razón”....
Leer más

‘La hegemonía de la izquierda bolivariana pareciese estar retrocediendo’

Entrevista [Claudio Arquero, director de formación Fundación Jaime Guzmán y editor]
El Líbero, 06.08.2017
Carmen Novoa V.
“Chile y América Latina, crisis de las izquierdas del siglo XXI”, se titula el libro editado por Claudio Arqueros y Álvaro Iriarte. La publicación, que se presentará el próximo 29 de agosto en la Universidad del Desarrollo con los comentarios de...
Leer más

Declaración Pública sobre situación política y social en Venezuela

Documento
elmuro.cl, 31.07.2017
Directiva Nacional del Partido Revolución Democrática
Revolución Democrática mira con preocupación la crisis política, social e institucional en la República Bolivariana de Venezuela. En los últimos años este país hermano ha experimentado un innegable debilitamiento en estas materias, lo que, sin embargo, no hace del gobierno venezolano una dictadura, como la oposición de ese país...
Leer más

Desafío de Venezuela

Blog
La Tercera, 01.08.2017
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
La elección de una Asamblea Constituyente se efectuó, pese a los esfuerzos de la oposición democrática, las multitudinarias manifestaciones de protesta, huelgas, paros, barricadas, y numerosos muertos. Las cifras de participación, según el Gobierno, no coinciden con la real, y hubo un enorme...
Leer más

¿De verdad la guerra está en declive?

Reseña de libros
Esglobal, 25.07.2017
Francis Ghilès
[caption id="attachment_19389" align="alignnone" width="600"] Submarino nuclear ruso. Sarah Cnristine Noergaard/AFP/Getty Images[/caption]
  • Tres libros que miran la guerra desde puntos de vista diferentes, pero que nos dejan con los mismos interrogantes sobre su evolución. ¿Qué sorpresas nos trae este...
Leer más

Crisis en Venezuela: ¿reality check o post-verdad?

Columna
El Líbero, 28.07.2017
Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
Para quienes siguen los asuntos internacionales con un mínimo de objetividad, el análisis de la situación en Venezuela, tal y como se viene desarrollando a lo largo del último decenio, es demostrativo de cómo la post-verdad se ha instalado como factor determinante de la...
Leer más

4 cosas que debemos aprender de la Guerra Civil Española

Columna
Prodavinci, 20.07.2017
Andrés Cañizález, Doctor en Ciencia Política venezolano e investigador (U. Católica Andrés Bello)
[caption id="attachment_19066" align="alignright" width="420"] La guerra civil española. (Robert Capa)[/caption] Durante las últimas semanas, en medio de las protestas y represión que ha sacudido a Venezuela, intenté abrir un espacio a la lectura y reflexión. Finalmente pude...
Leer más

Cámara de Diputados de Chile solicita aplicación Carta Democrática Interamericana

Documento
El Nacional, 06.07.2017
Cámara de Diputados-Chile
"Los diputados que suscriben, en ejercicio de las facultades que le confieran los artículos N*13 y 114 del Reglamento de la Cámara de Diputados venimos en solicitar de esta Honorable Cámara de Diputados apruebe el siguiente Proyecto de Resolución: PROYECTO DE RESOLUCIÓN La Cámara de Diputados acuerda:
  1. Solidarizar institucionalmente con los parlamentarios venezolanos...
Leer más

Una líder del tamaño de Mandela y Luther King

Columna
Prodavinci, 02.07.2017
Wolfgang Gil Lugo
[caption id="attachment_18025" align="alignnone" width="419"] “La libertad y la democracia son sueños a los que nunca renuncias”, Aung San Suu Kyi[/caption] Una marcha de ciudadanos humildes camina por los senderos de un país empobrecido. Los manifestantes son pacifistas que exigen democracia para su país ante la opresión...
Leer más