Columna El Nacional, 20.07.2018 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoSi los países cumplieran en algún porcentaje importante los compromisos que adquieren por la vía del multilateralismo, sin duda, estaríamos frente a un mundo mejor. Sería un interesante ejercicio pasar revista a los múltiples convenios, vinculantes o no, que nuestros gobiernos asumen, y revisar...
La graduación de Chile
Columna La Tercera, 23.06.2018 Roberto Ampuero, ministro de RREEEn octubre de 2017 Chile, Uruguay y Seychelles fueron graduados por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE por haber superado durante tres años consecutivos el umbral de ingreso per cápita de US$ 12.475. Esto significa que nuestro país no podrá recibir asistencia técnica en áreas...
¿Quiere invertir en litio y cobalto? Es difícil encontrar buenos precios
Reportaje El Mercurio, 21.06.2018 Amrith Ramkumar (The Wall Street Journal Americas)El mercado de estos dos elementos ya ha dado un gran salto desde los US$ 4 mil millones, hace dos años, a los US$ 10 mil millones, según estimaciones. Analistas proyectan que esa cifra se podría duplicar para 2025. Los inversionistas en dos de las materias primas más...
La ONU: ¿una vieja máquina sobre nuevos carriles?
Artículo Esglobal, 27.03.2018 Nils-Sjard Schulz[caption id="attachment_29068" align="alignnone" width="650"]

Los países de renta media ante la reforma de Naciones Unidas.
Cuando en septiembre de 2015, los líderes de todos los países del mundo...Chile: Avatares históricos de la anomalía democrática latinoamericana
Columna El Líbero, 28.02.2018 Mauricio Rojas, historiador económico y profesor (U. del Desarrollo)La anomalía chilena Hasta la década de 1960 Chile fue considerado, de la misma manera que Argentina pero por razones opuestas, como un caso anómalo que contravenía las teorías que ligaban la consolidación de la democracia con un cierto grado de desarrollo económico y social. Como...
El xiísmo: ¿un ‘pensamiento’ prematuro?
Artículo Esglobal, 11.01.2018 Xulio Ríos, director del Observatorio de la Política China (España)
-
Un análisis de la validez y consistencia de las ideas del líder chino, Xi Jinping

La Casa Gibbs y el guano del Perú
Blog Bradanovic Blogspot,02.03.2016 Tomás Bradanovic

Una nación que resiste
Columna El Montonero, 8.12.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruanoLa dictadura del General Velasco y los militares de izquierda no solo engendró el terrorismo senderista de las décadas siguientes sino empobrecimiento, represión de libertades, control de prensa, deuda externa, armamentismo y, casi, una guerra con Chile. Belaunde fue recibido con el...
Piedras de tope a la modernización del estado en Chile
Blog La Tercera, 24.11.2017 Juan Salazar Sparks, embajador (r), director ejecutivo de CEPERI y editor
La reforma del estado chileno es una necesidad, en razón de que nuestros servicios públicos evidencian problemas de gestión, no se han modernizado conforme a la era de la globalización, y sufren un creciente clientelismo político. Algunos estudios y diversos editoriales de...
Leer más
La muerte de Hidroaysén
Columna OpinionGlobal, 20.11.2017 Jaime Undurraga M., abogado (U. de Chile) y consultor de empresasHemos asistido en los últimos días a la decisión de Colbún y Enel de terminar con su sociedad en el proyecto de Hidroaysén, devolviendo los derechos de agua al Estado. Así terminan décadas de estudios de ingeniería, evaluaciones ambientales y todos los demás aspectos...