Columna Perfil, 09.09.2023 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEn el seminario Desafíos Globales y Regionales organizado por el CARI, el economista Ricardo Arriazu señaló que desde 1950 para acá “el mundo produjo el triple de bienes que desde el comienzo de la humanidad y, sin embargo, la gente está descontenta”. En el mismo sentido...
Una política exterior estable y predecible
Columna El Líbero, 03.08.2023 José Miguel Insulza, senador socialista y exministro de RREE
-
Antes se daba por sentado que Chile tenía una política exterior sólida y estable, en cualquier materia que se tratara en el plano internacional. Eso aún se mantiene, aunque con sobresaltos que debemos evitar.
Cumbre en la Amazonía
Columna La Tercera, 10.08.2023 Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEPLa cuenca del Amazonas abarca un territorio de 6,2 millones de kilómetros cuadrados. Se extiende sobre Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela y Guyana francesa. El bosque amazónico se expande sobre el 40% del continente sudamericano, constituyendo la selva tropical...
La Guerra Tibia
Columna El Líbero, 21.06.2023 Orlando Saenz, empresario y columnistaLas circunstancias de mi azarosa vida me hicieron vivir con gran intensidad los tres últimos años de la existencia de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y ello me impuso la tarea de dilucidar con cuidado y profundidad las causas de ese colapso. A diferencia del...
Arce el marxista, Evo el indigenista
Columna El Líbero, 19.06.2023 Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
-
Arce, el marxista, y Evo, el indigenista, tienen curvas de grandeza demasiado rudas y eso pone sobre el escenario un enorme signo de interrogación
China: la iniciativa de la civilización
Columna Infobae, 19.06.2023 Felipe Frydman, economista, exembajador y columnista argentinoXi Jinping pronunció un discurso el 15 de marzo en ocasión del diálogo de alto nivel del PCC con miembros de partidos políticos de otros países para presentar la Iniciativa de la Civilización Global (ICG) que se suma a las Iniciativas de Seguridad (ISG) y Desarrollo (IDG)....
Importar un conflicto
Columna El Mercurio, 20.05.2023 Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREEJudíos y palestinos comenzaron a migrar conjuntamente a Chile, desde comienzos del siglo pasado. Formaron comunidades numerosas, respetables, apreciadas por sus valiosas contribuciones a la ciencia, cultura, arte, economía y política. Su convivencia ha sido armónica entre sí, y con la sociedad chilena, con resultados...
Is Chinese power about to peak?
Editorial The Economist, 11.05.2023The rise of China has been a defining feature of the world for the past four decades. Since the country began to open up and reform its economy in 1978, its GDP has grown by a dizzying 9% a year, on average. That has allowed a staggering 800m Chinese citizens to escape...
Lo oscuro del financiamiento chino
Columna El Nacional, 26.04.2023 Beatriz De Majo, internacionalista venezolanaEn la medida en que el tiempo avanza, crece la crítica de los expertos en los temas de endeudamiento público sobre las prácticas de financiamiento de China a terceros países. Pero el asunto no solo genera inquietudes a los expertos. Entidades como el FMI alertan a la globalidad...
La India es imprescindible
Editorial El País, 09.04.2023