Archivos de Categoría: Dictadura

El coste de no saber ponerse el velo

Blog
Republica, 04.10.2022
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
El velo se ha erigido en el símbolo de las protestas que desde hace días sacuden Irán
La joven iraní de 22 años que resultó muerta y ha provocado un estallido en su país fue detenida por la policía de costumbres por llevar el velo de forma...
Leer más

Venezuela o la continuación de la nada

Columna
Infobae, 01.09.2022
Luis Almagro, secretario general de la OEA y ex-diplomático uruguayo
Hace unas semanas escribí un artículo sobre cohabitación y cogobierno en Venezuela como un mecanismo para salir de la crisis política, social, económica, productiva, humanitaria y migratoria en la que se encuentra el país. Valoro enormemente la repercusión que tuvo (positiva y negativa). El...
Leer más

El guerrero que no quiso la guerra

Columna
El Líbero, 25.07.2022
José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
El centenario exdictador peruano Francisco Morales Bermúdez (FMB) ha muerto. Supo sostener un futuro de paz entre chilenos y peruanos. Algo que debiera ser lo más valioso de su gestión, pero que hasta hoy sigue inmerso en las sombras del hermetismo militar.
El...
Leer más

Las horribles declaraciones del Papa sobre Cuba

Columna
El Mercurio, 17.07.2022
Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en Miami
Las más recientes declaraciones del Papa Francisco sobre Cuba fueron muy desafortunadas para un líder religioso mundial que debería preocuparse por los derechos humanos y ser solidario con las víctimas de la opresión. No es de extrañar que la dictadura de Cuba celebrara sus palabras como...
Leer más

La verdad sobre las izquierdas indigenistas

Columna
El Líbero, 27.06.2022
José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
Los jefes de las nuevas izquierdas están ejerciendo una opción audaz: en vez de enfrentarse a una nación unida en la diversidad de sus componentes, postulan dividirla en una pluralidad jurídico-constitucional de naciones. Según un pensador olvidado, los escritores pasan sus vidas mostrando...
Leer más

The European Union Is Turning on China

Artículo
Foreign Policy, 23.06.2022
Elettra Ardissino (analista de Greenmantle) y Eyck Freymann (director de Indo-Pacifico en Greenmantle)
Ukraine might be the last nail in the coffin for a friendly relationship.
Brussels is irate at Beijing’s refusal to condemn Russian aggression in Ukraine. In the early days of the war, EU officials hoped that China would try to broker a...
Leer más

Cumbre de las Américas, luz y sombras

Columna
Realidad y Perspectivas, N* 106 (junio 2022)
Milos Alcalay, embajador (r) y exviceministro de RR.EE. venezolano (1994-1996)
La IX Cumbre de las Américas no fue milagrosa, pero tampoco borrascosa, tal como muchos predecían. Fue una Cumbre más, similar a las ocho anteriores, con acentos agridulces que arrojaron luz y sombra en los resultados. Entre los aciertos podemos...
Leer más

La equivocación de Biden

Columna
La Nación, 24.05.2022
Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en Miami
Hay tres razones principales por las que el presidente Joe Biden decidió relajar algunas sanciones a Venezuela y Cuba. Son motivos que ayudan a explicar por qué la Casa Blanca se apresuró a tomar estas medidas, pero que no son excusa para la forma desastrosa en...
Leer más

Cumbre del Brics o de las Américas

Columna
Perfil, 28.05.2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
No se puede ignorar la relación entre la reciente reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Brics y la convocatoria de la Cumbre de las Américas entre el 6 y el 10 de junio. La reunión de presidentes del Brics está fijada para el 24 de junio....
Leer más