Archivos de Categoría: Dictadura

Una política exterior desorientada, en una región dividida

Columna
Clarín, 12.11.2021 21:46
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El reciente exceso de tolerancia del gobierno argentino con la farsa electoral promovida por la dictadura de Daniel Ortega, antes de votar la condena en la OEA, parece haber sido una moneda de cambio para el apoyo nicaragüense a la candidatura argentina...
Leer más

El Sistema Internacional Amenazado

Columna
La Segunda, 12.11.2021
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (UCEN)
La actual Comunidad Internacional, desde Naciones Unidas, sus organismos, los avances en derechos humanos, libertades democráticas y económicas, paz y seguridad internacionales, o vigencia del derecho internacional, se ha visto robustecida con la incorporación de temas que las sociedades requieren, como la igualdad...
Leer más

Venezuela: ¿Para qué votar?

Blog
El Grupo de Avila, 06.10.2021
Sadio Garavini di Turno, cientista político, embajador (r) y columnista venezolano
Las elecciones regionales del 21N, no son ni libres ni transparentes, no existen las garantías mínimas de pulcritud normales en una democracia. Buena parte de los líderes democráticos están presos, exilados o inhabilitados, los símbolos y los bienes de muchos...
Leer más

Solo faltan los chilenos

Carta
El Mercurio, 16.09.021
Germán Guerrero Pavez, embajador (r) y ex director cultural del Ministerio de RR.EE.
Esta semana, más de 300 escritores, artistas y periodistas iberoamericanos firmaron una carta de apoyo al escritor Sergio Ramírez. En esta declaración, califican la persecución que sufre como “un atentado a la libertad y un insulto a la inteligencia”. El novelista...
Leer más

Diálogo serio, amplio e inclusivo para la urgente reconstrucción de la institucionalidad democrática en Venezuela

Comunicado, N*217/21
Oficina de Prensa, 23.08.2021
CIDH-OEA
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a los distintos actores políticos de Venezuela a sostener un diálogo serio, amplio e inclusivo para la urgente reconstrucción de la institucionalidad democrática con miras a la garantía de los derechos humanos en ese país. La CIDH conoció, a través de las actividades de...
Leer más

Cuba: Las manifestaciones de la cultura

Columna
Realidad y Perspectivas, N*97 (julio 2021)
Germán Guerrero, ex embajador de Chile en Cuba
Las protestas cubanas del 11 de julio emergieron en San Antonio de los Baños, la ciudad donde nació Silvio Rodríguez, el cantautor que proyectaría el movimiento de la Nueva Trova y que fue sostén cultural y artístico de la revolución cubana. Según...
Leer más

Cuba: el modelo fallido

Columna
Infobae, 29.07.2021
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARIEl progresismo
Después de 60 años, el país no pudo resolver el problema del subdesarrollo, convirtiéndolo en dependiente de remesas, turismo, exportación de mano de obra y dádivas internacionales
El progresismo latinoamericano desechó las protestas en Cuba como una maniobra del imperialismo para desacreditar al gobierno...
Leer más

Cuba es noticia

Carta
La Segunda, 19.07.2021
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
No lo era desde hacía años, detenida en el tiempo, sin mística, con su permanente revolución sin resultados y, ahora último, mal acompañada por Venezuela y Nicaragua, como ejemplos tan parecidos. La activa reacción ciudadana no puede llamar la atención. Todos los...
Leer más

Hay cubanos muy hartos. Bastantes

Blog
Republica, 13.07.2021
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Los enemigos del régimen cubano dirán que Cuba vive momentos apocalípticos. Los amigos del sistema castrista alegarán que esto es sólo un mal momento producto de la pandemia y, sobre todo, de la política imperialista de Estados. Personalmente pienso que, estando la cosa francamente mal, no...
Leer más

Gobierno de Chile frente a los últimos acontecimientos en Cuba

Comunicado
Santiago, 13.07.2021
Ministerio de RREE
Ante los últimos acontecimientos que han tenido lugar en Cuba, el Gobierno de Chile reitera su convicción de que la libertad de expresión y la manifestación pacífica constituyen derechos humanos que deben ser siempre respetados y resguardados. Estos derechos son parte esencial de toda sociedad libre y democrática. No hay justificación para impulsar...
Leer más