Archivos de Categoría: Dictadura

La geopolítica del castrismo

Columna
El Líbero, 07.09.2017
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
El gobierno de La Habana es el que -en última instancia- está al mando en Caracas, siendo el control de Venezuela (Cubazuela) parte de una estrategia regional mucho más amplia del castrismo (comunismo cubano). Por eso, cualquier gestión diplomática latinoamericana por mediar en, o...
Leer más

La paradoja de los derechos humanos en Venezuela

Columna
Infobae, 04.09.2017
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
En este contexto de politización, no será fácil que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopte una decisión en concordancia con las urgencias que plantea el informe del Alto Comisionado
Naciones Unidas ha producido un informe lapidario sobre la situación de los derechos...
Leer más

La gran estafa bolivariana

Columna
nexos.com, 01.09.2017
Joaquín Villalobos, ex guerrillero, político y consultor en seguridad salvadoreño
Fidel Castro solía lamentarse de que la primera revolución marxista en el continente hubiera tenido lugar en un país pobre como Cuba; decía que habría sido mejor en un país rico como Venezuela y lo intentó. En los años sesenta un grupo de cubanos se...
Leer más

Una Comisión de la Verdad-Verdad de la ONU

Columna
runrun.es, 01.09.2017
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
No es la primera vez que los más altos funcionarios de la ONU han mostrado su preocupación por la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, entre los que destaca -sin lugar a dudas- el Alto Comisionado de los Derechos Humanos del máximo organismo mundial...
Leer más

La épica opositora

Columna
El Nacional, 01.09.2017
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r) y profesor venezolano
Hay dos cosas evidentes para la comunidad internacional sobre la crisis en Venezuela. El deterioro es mucho mayor de lo que habían evaluado y que el gobierno por no tener vocación democrática hará todo lo que esté a su alcance para preservar el poder. Igualmente, se...
Leer más

Sin tregua: a luchar contra la manipulación histórica en Venezuela

Columna
PanAm Post, 29.08.2017
Javier Garay, cientista político colombiano y profesor (U. Externado de Colombia)
No hay que darles tregua. El régimen instalado en el poder en Venezuela no puede ser exculpado por los abusos que está cometiendo y por el desastre al que ha llevado al país desde que comenzó a liderar –de la peor manera posible–...
Leer más

Diez razones para negociar en Venezuela

Columna
El Nacional, 25.08.2017
Oscar Hernández Bernalette, ex diplomático y profesor universitario venezolano
  1. Porque necesitamos una salida pacifica. Venezuela no aguanta una crisis de la actual naturaleza. Millones de ciudadanos sufren  por falta de alimentos , medicinas, por la galopante inflación y la inseguridad. El mundo nos ve como lo que somos, un desastre.
  2. Estamos frente a una...
Leer más

El legado de Chávez

Opinión
El País, 24.08.2017
Rogelio Núñez C., cientista político y profesor (Instituto Estudios Latinoamericanos-U.de Alcalá)
Nicolás Maduro ha exacerbado los problemas estructurales del proyecto bolivariano
Crisis económica, miseria social y polarización política. Ese es el legado final que deja todo tipo de populismo, sea de izquierdas o de derechas. Ese es el panorama sobre el que se alza, en...
Leer más

Repercusiones del viaje de Pence en América Latina

Columna
Blog El Grupo Avila, 26.08.2017
Milos Alcalay, abogado, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
El viaje del Vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence en su recorrido por Bogotá, Buenos Aires,  Santiago y Panamá fijó en cada una de las capitales, la posición de su Gobierno en relación a Venezuela, cuyos alcances expuso también en su...
Leer más

Política respecto de Venezuela (2)

Carta
La Tercera, 24.08.2017
Fabio Vio Ugarte, ex embajador de Chile en Venezuela
Milenko Skoknic señala en carta a su diario que me he alejado de la verdad al afirmar que el gobierno ha generado una inflexión en la política con respecto a Venezuela. Mi argumento se fundamenta en el condicionamiento que provoca la presencia del Partido Comunista...
Leer más