Archivos de Categoría: Dictadura

Denuncia sobre la consolidación de un régimen dictatorial en Venezuela

Informe
Blog El Grupo Avila, 26.09.2017
Luis Almagro, secretario general de la OEA
Conclusiones La Secretaria General de la OEA entiende que la democracia en Venezuela fue eliminada el 30 de julio de 2017, tras la instauración de una Asamblea Constituyente ilegitima. Durante los últimos 18 meses, el Régimen ha destruido deliberadamente la institucionalidad, ha vaciado de contenido la legalidad...
Leer más

El régimen cubano, corrupto y corruptor

Columna
Diario de Cuba, 22.09.2017            
Pedro Campos Santos, ex diplomático y columnista disidente cubano
Corrupción es la acción y efecto de corromper (depravar, echar a perder, sobornar a alguien, pervertir, dañar). La corrupción es la práctica que consiste en hacer abuso de poder, de funciones o de medios para sacar un provecho económico o de otra índole. Se entiende...
Leer más

Negociar es de demócratas

Columna
El Nacional, 22.09.2017
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
No hay manera de que la oposición se distancie de la vocación negociadora. En primer lugar, se trata de la obligación de los demócratas y de los civiles insistir en negociar y dejar constancia de su vocación pacifista y su deseo de evitar que la...
Leer más

Aung San Suu Kyi, ‘irresponsable’

Columna
El País, 09.09.2017
Sami Nair
  • La Nobel de la Paz birmana se ha convertido en fiel aliada de los dictadores y es ahora parte del problema de derechos humanos en Myanmar
[caption id="attachment_21892" align="alignleft" width="400"] Una protesta en Jalalabad (Afganistán) contra la opresión de los musulmanes en Myanmar. Noorulah Shirzada/AFP[/caption] ¿Cómo...
Leer más

Lo peor de estos tiempos

Columna
El Nacional, 15.09.2017
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
Una periodista me preguntó: ¿Cuál considera, de las distintas variables que han contribuido al deterioro de Venezuela en los últimos años, tendrá el mayor impacto en el tiempo? Mencionó algunas: destrucción del aparato productivo, corrupción, déficit democrático, violación de los derechos humanos, la inseguridad, violación...
Leer más

La geopolítica del castrismo

Columna
El Líbero, 07.09.2017
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
El gobierno de La Habana es el que -en última instancia- está al mando en Caracas, siendo el control de Venezuela (Cubazuela) parte de una estrategia regional mucho más amplia del castrismo (comunismo cubano). Por eso, cualquier gestión diplomática latinoamericana por mediar en, o...
Leer más

La paradoja de los derechos humanos en Venezuela

Columna
Infobae, 04.09.2017
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
En este contexto de politización, no será fácil que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopte una decisión en concordancia con las urgencias que plantea el informe del Alto Comisionado
Naciones Unidas ha producido un informe lapidario sobre la situación de los derechos...
Leer más