Archivos de Categoría: Diplomacia

¿En qué consiste la demanda reconvencional boliviana?

Columna
Realidad y Perspectivas, N* 66 (julio 2017)
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), diplomático (r) y profesor (U. Central)
En el juicio ante La Haya por el río Silala, Chile ya presentó su Memoria a inicios de julio. Bolivia ha señalado que formulará una demanda reconvencional. No hará uso de las excepciones preliminares previstas en el Reglamento de...
Leer más

La presión internacional será clave para frenar la represión de Maduro

Columna
Infobae, 07.09.2017
Roberto García Moritán, diplomático (r), ex viceministro de RREE y columnista argentino
La profundización de la crisis política en Venezuela con la instalación de la Asamblea Constituyente ha generado un rechazo generalizado de la comunidad internacional. El Mercosur ha sido el primer organismo internacional en adoptar una clara medida de repudio a la dictadura de Nicolás...
Leer más

La ex canciller Delcy Rodríguez preside la Asamblea Constituyente

Reportaje
El País, 04.08.2017
(E. S.)
  • Como ex ministra fue beligerante en la defensa del proyecto de Maduro ante la comunidad internacional
[caption id="attachment_19804" align="alignleft" width="400"] Delcy Rodríguez, presidiendo la Constituyente. Ariana Cubillos/AP[/caption] Delcy Rodríguez, la beligerante ex canciller de Venezuela, fue elegida este viernes presidenta de la Asamblea Constituyente. Como ministra de...
Leer más

Los silencios sobre Venezuela

Blog
República, 01.08.2017
Inocencio Arias, diplomático (r) y ex representante permanente español ante la ONU
Aunque el eco suscitado en España por la tragedia venezolana supera con creces al que obtiene en Francia, Gran Bretaña o incluso Estados Unidos, la noticia aparece desde hace semanas casi a diario en todos los medios de información del mundo.

Leer más

¡Por la libertad en Venezuela!

Columna
El Montonero, 07.08.2017
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex vicecanciller de RREE del Perú
Trascendental reunión de cancilleres de América
Cuando la tiranía se hace ley, la rebelión es un derecho”. Con este lema de Bolívar —el libertador caricaturizado por la sangrienta “Tiranía del Siglo XXI”— se amotinó ayer un valeroso capitán de ejército que, esperemos,...
Leer más

Sanciones unilaterales

Columna
El Nacional, 04.08.2017
Oscar Hernández Bernalette, diplomático (r), profesor y columnista venezolano
Las sanciones unilaterales de gobiernos sobre otros Estados o gobiernos, empresas e individuos ya forman parte de mecanismos de alerta temprana y prevención que se aplican de forma directa, continua y reiterada. Es una tendencia in crescendo. Todos los países tienen derecho de restringir, calificar, excluir...
Leer más

¿Quién fracasó en Cancún?

Columna
Diplomáticos Escritores, 10.07.2017 
Oscar Hernández Bernalette, embajador(r), profesor y columnista venezolano
Considero que después de evaluar fríamente  lo que sucedió en Cancún en el marco de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la cita previa de  los Cancilleres, se  puede concluir  -y a diferencia de algunos análisis coyunturales-,  que muchos gobiernos...
Leer más

¿Una crisis artificial?

Columna
El Confidencial, 03.08.2017
Jorge Dezcallar de Mazarredo, diplomático español y ex embajador en Washington
Han exigido unas condiciones a Qatar de tan imposible cumplimiento que no sabe uno si lo hicieron por arrogancia y para humillarle o porque en realidad no querían solucionar nada
iLo que parecía un rifi-rafe de patio de vecindad se fue convirtiendo con el...
Leer más

70 años de la tesis de las 200 millas

Columna
Correo, 01.08.2017
Miguel Ángel Rodríguez Mackay, internacionalista y columnista peruano
Hoy se cumplen 70 años de la tesis de las 200 millas firmada en el Decreto Supremo N° 781 por el entonces presidente de la República, el patricio José Luis Bustamante y Rivero, aunque el autor fue su canciller Enrique García Sayán. La novísima concepción sobre el mar,...
Leer más

Chile después de Evo

Entrevista [José Rodriguez Elizondo (periodista) y Fabio Vío Ugarte (diplomático)]
La Segunda, 26.07.2017
René González y Maximiliano Arce

Relaciones Diplomáticas:

-JRE. No condicionadas: “La integración seguirá en agenda, pero hoy es un tema académico. Se mantienen el objetivo positivo inmediato: tener relaciones diplomáticas normales, no condicionadas. Debiéramos decir que nuestra línea es mantener el respeto al Tratado de 1904...
Leer más