Archivos de Categoría: Diplomacia

Angela Merkel: an old leader who needs new thinking

Editorial
The Guardian, 21.11.2016
The German chancellor’s decision to seek a fourth term is not surprising. But Germany and Europe are changing and she must adapt
Some countries – the United States and France among them – place legal limits on their political leaders’ stay in office. Others, like Britain, have a rule of thumb that judges 10...
Leer más

Two Russians, a Swap and Truman Capote

Columna
OpinionGlobal, 19.11.2016
Cristián Maquieira A., embajador (r)
In 1982 I was posted at the Permanent Mission of Chile to the United Nations. I was a thirty-two-year-old First Secretary and something of a hybrid in our Foreign Service, which was not famous at the time for encouraging young officers to gain expertise in a particular area. Chilean diplomats...
Leer más

Fallece Molotov, ex canciller soviético: 11 de noviembre de 1986

Obituario
El Mercurio, 12.11.2016
Redacción
A los 96 años murió en Moscú Viacheslav Mijailovich Scriabin, estadista y diplomático ruso, más conocido por su sobrenombre Molotov ("martillo"), con el que reemplazó su apellido familiar en 1912, al vincularse con Stalin. Con esa misma denominación también se llamó a un tipo de bomba incendiaria casera, las que él popularizó durante...
Leer más

The Final Blow to Venezuela’s Democracy: What Latin America Can Do About It

Artículo
Foreign Affairs, Vol.95 (6) noviembre-diciembre 2016 
Christopher Sabatini, profesor (Columbia University) y director ejecutivo de Global Americans
For months, most Venezuelans (not to mention the country’s neighbors and the international community) held out hope that there would be a popular vote on President Nicolás Maduro’s mandate this year. It seemed possible that the Venezuelan government would abide by the...
Leer más

Una Cancillería para el siglo XXI

Columna
El Líbero, 04.11.2016
Jorge Canelas, cientista politico y embajador (r)
Se anuncia la presentación de un proyecto de ley para la modernización del Ministerio de Relaciones Exteriores. No es la primera vez, ni tampoco es el primer proyecto. Personalmente, dejé de llevar la cuenta cuando las iniciativas superaban la quincena. Por eso, le deseamos la mejor de...
Leer más

Sommet de Puerto Varas: vers une Amérique latine unie dans le libéralisme?

Columna
Diploweb.com, 25.10.2016
Lucas Favre
En quoi le XIème sommet de l’Alliance du Pacifique s’insère-t-il dans un processus de redéfinition des stratégies des acteurs quant aux projets d’intégration du sous-continent latino-américain ? Lucas Favre revient dans un premier temps sur les dynamiques et tentatives d’intégration régionales depuis le début des années 2000. Puis, il précise les importants changements survenus...
Leer más

‘El día que Bolivia llegue al Pacífico los beneficios serán infinitos’

Entrevista [Daniel Parodi, historiador peruano]
La Razón, 30.10.2016
Mauricio Quiroz
El experto peruano en la Guerra del Pacífico, las relaciones peruano-chilenas y la historia de la República del Perú, habló con La Razón sobre el actual proceso de diálogo entre Bolivia y Perú a merced del segundo gabinete binacional. Además, recordó la existencia de un proyecto ferroviario peruano que...
Leer más

Denuncias en el Servicio Exterior

Carta
La Tercera, 26.10.2016
José Luis Balmaceda, embajador (R)
Estuve atento al intercambio entre el subsecretario de Relaciones Exteriores, embajador Milenko Skoknic, y el presidente de la Asociación de Diplomáticos (Adica) Fernando Salas, relativo a las denuncias de acoso laboral y sexual en el Ministerio de Relaciones Exteriores. A ello se agregó hace poco una demanda de abuso...
Leer más

¿Un Nobel para nuestra diplomacia?

Columna
El Líbero, 21.10.2016
Jorge Canelas, cientista politico y embajador (r)
La literatura hace noticia: a nivel global, el Nobel a Bob Dylan no deja indiferente a nadie. En lo local, mientras se escriben estas líneas, se inaugura en Santiago la Feria Internacional del Libro. Resulta oportuno, entonces, revisitar el vinculo que siempre ha existido entre el mundo...
Leer más