Archivos de Categoría: Economía

Graves problemas en la tríada: Cuba, Venezuela, Nicaragua

Columna
El Dínamo, 04.02.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
Sabido es que existe una estrecha conexión, fundada en la ideología, entre los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. El régimen sandinista surgió gracias al apoyo directo de Cuba (y de la URSS) mediante entrenamiento militar, armas, apoyo logístico y financiero. Por supuesto que la...
Leer más

La lección de China e India en Davos

Columna
Infobae, 27.01.2024
Felipe Frydman, economista, exembajador argentino y consultor del CARI
El informe de la CEPAL pronostica un crecimiento para América Latina del 2,3% para 2023 y 1,9% en 2024. Las cifras para América del Sur son aún más pesimistas, reduciendo las tasas a 1,5% y 1,4%, respectivamente. Los bajos porcentajes indican las dificultades de la...
Leer más

Acuerdo Chile-UE: La geopolítica del H2 en la mira

Columna
La Tercera, 19.12.2023
Teodoro Ribera, abogado, rector (U. Autónoma) y ex ministro de RREE
Con el H2 en la mira, pero no sólo ella, Europa procura resolver múltiples dificultades, tanto técnicas, logísticas -e incluso geopolíticas-, que encierra la puesta en marcha de una energía tan nueva como desconocida, pero clave para zafarse de la dependencia estratégica...
Leer más

Xi se enredó

Columna
La Tercera, 12.12.2023
Moisés Naím, analista venezolano del Carnegie Endowment for International Peace
El líder chino parece no tener respuestas a los graves problemas que su gobierno ha creado. Está descubriendo que una gran sociedad contemporánea es algo demasiado complejo para ser regida por un solo hombre. Hace 10 años, creíamos que habíamos entendido cómo funcionaba China....
Leer más

Latinoamérica en 2024 y el fin de la marea roja izquierdista

Columna
PanAm Post, 02.01.2024
Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüense
El 2023 inició con una guerra, el 2024 inicia con dos y la amenaza de nuevos conflictos. Mantener a Latinoamérica como una zona de paz es uno de los grandes desafíos. Termina el 2023 marcado por la hemorragia migratoria, las amenazas bélicas de Maduro contra Guyana,...
Leer más

El nudo gordiano argentino

Columna
El Dínamo, 23.12.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Milei sabe que está en el punto de quiebre sistémico, pero también que, si todo sale bien en materia de la aceptación e implementación de sus medidas, vendrá un período muy duro para la población que podría extenderse por meses. Fiel a su programa, el...
Leer más

The Inevitable Fall of Putin’s New Russian Empire

Artículo
Foreign Policy, 05.11.2023
Alexander J. Motyl, a profesor de ciencia política (Rutgers University-Newark)
  • What history tells us about collapsed empires trying to restore their former possessions
The Russian Federation is the product of the Soviet empire’s collapse, just as the Soviet Union was the product of imperial Russia’s collapse. Looking at the long history of empires,...
Leer más

Grietas en el modelo chino

Columna
El Dínamo, 20.08.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
La economía mundial atraviesa un difícil período con las secuelas de la pandemia, agudizadas por la guerra en Ucrania y también por el reacomodo geopolítico en curso, con su incidencia en materia de comercio e inversiones. Evidentemente de esto no se podía sustraer China....
Leer más