Columna La Tercera, 19.12.2023 Teodoro Ribera, abogado, rector (U. Autónoma) y ex ministro de RREECon el H2 en la mira, pero no sólo ella, Europa procura resolver múltiples dificultades, tanto técnicas, logísticas -e incluso geopolíticas-, que encierra la puesta en marcha de una energía tan nueva como desconocida, pero clave para zafarse de la dependencia estratégica...
Xi se enredó
Columna La Tercera, 12.12.2023 Moisés Naím, analista venezolano del Carnegie Endowment for International PeaceEl líder chino parece no tener respuestas a los graves problemas que su gobierno ha creado. Está descubriendo que una gran sociedad contemporánea es algo demasiado complejo para ser regida por un solo hombre. Hace 10 años, creíamos que habíamos entendido cómo funcionaba China....
Latinoamérica en 2024 y el fin de la marea roja izquierdista
Columna PanAm Post, 02.01.2024 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüenseEl 2023 inició con una guerra, el 2024 inicia con dos y la amenaza de nuevos conflictos. Mantener a Latinoamérica como una zona de paz es uno de los grandes desafíos. Termina el 2023 marcado por la hemorragia migratoria, las amenazas bélicas de Maduro contra Guyana,...
El nudo gordiano argentino
Columna El Dínamo, 23.12.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaMilei sabe que está en el punto de quiebre sistémico, pero también que, si todo sale bien en materia de la aceptación e implementación de sus medidas, vendrá un período muy duro para la población que podría extenderse por meses. Fiel a su programa, el...
The Inevitable Fall of Putin’s New Russian Empire
Artículo Foreign Policy, 05.11.2023 Alexander J. Motyl, a profesor de ciencia política (Rutgers University-Newark)
-
What history tells us about collapsed empires trying to restore their former possessions
‘Que otros países apliquen medidas de protección no implica que sea una buena razón para que Chile lo haga’
Entrevista [Alejandro Jara Puga, exdirector general adjunto de la OMC y embajador r.] El Mercurio, 23.09.2023En el marco de las dificultades económicas que enfrenta la Siderúrgica Huachipato, que han llevado a la empresa a advertir que incluso podría desencadenar el cierre del plantel, uno de los planteamientos que se ha utilizado es seguir el ejemplo...
A medio siglo del 11/09/1973: la causa y consecuencia del hecho que aún divide a Chile
Ensayo Desde la otra vereda, 05.07.2023 Redacción

Grietas en el modelo chino
Columna El Dínamo, 20.08.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaLa economía mundial atraviesa un difícil período con las secuelas de la pandemia, agudizadas por la guerra en Ucrania y también por el reacomodo geopolítico en curso, con su incidencia en materia de comercio e inversiones. Evidentemente de esto no se podía sustraer China....
Una política exterior estable y predecible
Columna El Líbero, 03.08.2023 José Miguel Insulza, senador socialista y exministro de RREE
-
Antes se daba por sentado que Chile tenía una política exterior sólida y estable, en cualquier materia que se tratara en el plano internacional. Eso aún se mantiene, aunque con sobresaltos que debemos evitar.
Una semana intensa: China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos
Columna El Dínamo, 09.07.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomáticoHay periodos en la vida en que las cosas parece que trascurren muy lentamente o están estancadas, y otros en que todo se suma y es el vértigo de los cambios, desafíos y decisiones en un contexto de urgencia. Si en el primer caso la imagen...