Columna El Mostrador, 15.07.2025 Juan Pablo Glasinovic, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaLa guerra nunca ha sido una abstracción y lamentablemente es consustancial al ser humano. En algún momento las diferencias, el poder, la ambición y otros factores, incluyendo nuestros peores instintos, terminan llevándonos a la guerra. Eso sí: en nuestra convulsionada historia humana ha habido períodos...
¿Chile en el BRICS? No
Carta El Mercurio, 19.06.2026 Benjamín Salas y Klaus Schmidt-HebbelBRICS es un grupo de países formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, quienes dieron origen a su sigla. Por su tamaño y poder, el BRICS está dominado por dos países con regímenes totalitarios: Rusia y China. En esa mesa, ellos mandan. Hoy se denomina como...
Chile y la guerra comercial: ¿En posición estratégica?
Columna La Tercera, 18.06.2025 Rodrigo Yáñez, secretario general de Sofofa y ex SubreiHace poco más de dos meses, el Presidente Trump pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos, quedando gran parte de las exportaciones destinadas a EE.UU. sujetas a un arancel base general de 10%. Esta decisión se interpretó como una ventana para iniciar...
Chile y los BRICS: Los senderos se bifurcan
Comentario AthenaLab, 05.06.2025 Juan Pablo Toro, director ejecutivo AthenaLabDel baúl de las malas ideas en política exterior, una que anda dando vueltas es la adhesión de Chile a los BRICS, foro diplomático integrado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y ampliado después a cinco países más. El solo hecho de que la sugerencia provenga...
Chile y los BRICS: Los riesgos de la nostalgia ideológica
Artículo Ex-Ante, 31.05.2025 Sebastián Sáez, ex economista principal (Banco Mundial) y ex representante alterno de Chile (OMC)Chile ha construido décadas de credibilidad como socio confiable y respetuoso del derecho internacional. Unirse a los BRICS sería una forma contradictoria de proteger esa reputación. Afortunadamente, nuestro actual Canciller lo tiene muy claro. En un reciente debate organizado por Radio...
Boric en la fiesta equivocada
Columna El Líbero, 05.07.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREELa reunión Cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), conjunto de países a los que se sumaron luego Egipto, Indonesia, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía, se inaugura mañana en Río de Janeiro. A ella asistirá el presidente Gabriel Boric. El...
BRICS: ¿oportunidad económica?
Carta El Mercurio, 04.07.2025 Alejandro Jara Puga, abogado, exembajador y ex director general adjunto de la OMCAyer se publica una columna del senador Latorre en defensa de la participación del presidente Boric en la próxima cumbre de los BRICS, invitado por el presidente Lula. No opino sobre la conveniencia de asistir, pues el presidente y el...
Y ahora que se fueron los chinos, ¿qué?
Columna La Tercera, 10.05.2025 Sebastián Edwards, economista y profesor (UCLA)Y sucedió lo que muchos temíamos. Los chinos decidieron que no era conveniente fabricar baterías de litio en nuestro angosto y alargado país. Cuando, hace tiempo, dijimos que esto iba a suceder, nos acusaron de todo. Desde neoliberal (en modo insulto) hasta poco patriota (en modo lastimero)....
Chile: un país oceánico
Columna El Mercurio, 04.05.2025 Juan Andrés de la Maza Larraín, almirante y comandante en jefe de la ArmadaEl recuerdo de la gesta heroica de Prat y sus camaradas imprime en el subconsciente del chileno una renovada esperanza en el mar como fuente de prosperidad. En este contexto, la Armada de Chile, Institución que ha acompañado al...
¿Tormentas en el barrio?
Columna El Mostrador, 21.04.2025 Gabriel Gaspar, cientista político y exsubsecretario de Defensa, FFAA y Guerra.El Cono Sur atraviesa una tormenta perfecta: crisis económica, inseguridad y polarización marcan a Argentina, Perú y Bolivia. La región enfrenta un año decisivo, con elecciones clave y tensiones que podrían desbordarse. ¿En qué momento se jodió el Cono Sur? El panorama del...
