Columna El Mercurio, 01.10.2024 Joaquín Fermandois, historiador y columnistaHoy se celebran los 75 años de la fundación de la República Popular de China. Fue un hecho que parecía definir el futuro del mundo: se volvía comunista (o marxista) el país y el Estado más antiguo de existencia continuada hasta el presente; parecía una fuerza incontrarrestable. Como...
Cuba, éxodo histórico
Editorial El País, 27.09.2024Cuba vive en los últimos años el mayor éxodo migratorio de su historia, por encima incluso del que protagonizó en los años noventa con la crisis de los balseros. Los últimos datos que ha publicado el Gobierno de Estados Unidos dan cuenta de que más de 850.000 personas han abandonado la isla...
Después de Venezuela, ¿Bolivia?
Columna La Tercera, 18.09.2024 Teodoro Ribera, abogado, rector (U. Autónoma) y exministro de RREEUna crisis severa y multisistémica atraviesa Bolivia, cuya economía acusa una pronunciada caída de sus exportaciones, el desplome de su producción de hidrocarburos y agudos desequilibrios fiscales. Este cuadro se ve además agravado por las profundas divisiones en el oficialismo y la ausencia...
¿Tormenta en Bolivia?
Columna El Mostrador, 10.09.2024 Gabriel Gaspar T., politólogo socialista y ex subsecretario de Defensa, FFAA y GuerraEn el último tiempo hemos construido con Bolivia una mirada común que facilita el tratamiento de temas de mutuo interés, como el tránsito, los temas de frontera y el combate al delito organizado. Son temas que van en beneficio de...
México: la nueva Unión Soviética de Cuba
Columna PanAm Post, 28.10.2024 Arturo McFields Yescas, periodista y exembajador nicaragüenseEn 2023, México pasó de donativos casuales a ser el segundo proveedor de petróleo de Cuba (13 mil barriles por día). La solidaridad de México superó a Rusia (12 mil Bpd) y quizás muy pronto a Venezuela (55 mil Bpd). México, principal socio comercial de Estados Unidos,...
La política exterior de Kamala Harris
Columna Diario de Mallorca, 15.10.2024 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaA veinte días de las elecciones americanas parece oportuno reflexionar sobre la política exterior de Donald Trump y Kamala Harris si alcanzan la presidencia el 5 de noviembre, pues lo que hagan también nos afectará a nosotros. Esta semana la dedico a Kamala y dejo...
Progreso o decadencia, el dilema de Chile
Columna El Líbero, 25.08.2024 Alejandro San Francisco, historiador (PUC) y académico (U. San Sebastián-U. Católica)Desde hace algún tiempo Chile abandonó la senda que lo había llevado a convertirse en líder en la región, alcanzando niveles de desarrollo económico y progreso social impensables a mediados del siglo XX: eran los años del país “caso de desarrollo frustrado”...
Chile y Argentina: Llegó el momento de un salto estratégico
Columna El Líbero, 08.08.2024 Teodoro Ribera N., abogado, exministro de RREE y rector (U. Autónoma)Los tiempos apremian y si los gobernantes de Chile y Argentina tienen miradas distintas y las oportunidades son escasas, los desafíos son de gran magnitud, lo que obliga a priorizar la agenda. La visita del presidente Milei a Chile pudo haber ofrecido una...
Una nueva oportunidad para las relaciones comerciales Colombia-Venezuela
Artículo Revista Asociación de Diplomáticos Escritores, ADE N*91 (julio-septiembre 2024) Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (U. Central) y columnista venezolanoIntroducción El objetivo de este documento es proporcionar información sobre el estado actual de las relaciones comerciales y económicas entre Venezuela y Colombia, a partir de la apertura de la frontera en el año 2022, y de...
“Bolivia se nos muere”
Columna El Líbero, 28.09.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREECon esa dramática frase resumía Víctor Paz Estenssoro, cuatro veces presidente de Bolivia, la situación que se vivía el 29 de agosto de 1985. El país era carcomido por la hiperinflación, que en un año había llegado al 20.560%. A ello se agregaba el...