Archivos de Categoría: Economía

Person of the Year: ANGELA MERKEL

Reportaje
Time Magazine, 21.12.2015
Nancy Gibbs
Europe’s most powerful leader is a refugee from a time and place where her power would have been unimaginable. The German Democratic Republic, where Angela Merkel grew up, was neither democratic nor a republic; it was an Orwellian horror show, where the Iron Curtain found literal expression in the form of the...
Leer más

‘En los países del ALBA no existen verdaderas democracias’

Entrevista [Sebastián Piñera, ex presidente de Chile]
El País, 05.12.2015
Rocío Montes
  • El ex presidente chileno de centroderecha Sebastián Piñera responde sobre asuntos regionales y de la coyuntura nacional
El político de centroderecha y empresario Sebastián Piñera (Santiago de Chile, 1949) no es un ex presidente ni tranquilo ni ausente. Tiene fama de hiperquinético —parece costarle permanecer sentado demasiado tiempo—...
Leer más

Africa: A Continent Ahead of and Behind Its Time

Análisis
Global Affairs, 02.12.2015
Ian Morris
A few weeks ago, I spoke at a conference on the history of poverty. I talked about my most recent book, Foragers, Farmers, and Fossil Fuels: How Human Values Evolve, which describes how sources of energy, forms of social organization and systems of values have co-evolved across the past 20,000 years. Things seemed...
Leer más

Un mal gobierno

Columna
Pulso, 30.11.2015
Alejandro Fernández B., gerente de estudios de Gemines S.A.
Este es un mal Gobierno no necesariamente por sus objetivos o su programa, que es legítimo y fue elegido por la mayoría de quienes votaron en la segunda vuelta electoral de diciembre de 2013. Es malo porque su gestión ha sido extraordinariamente deficiente, al punto que hay...
Leer más

‘La política tradicional no entiende las nuevas tecnologías’

Entrevista [Ricardo Lagos E., ex presidente de Chile]
El País, 04.11.2015
Juan Morenilla
  • Ricardo Lagos, ex presidente de Chile, analiza la situación de su país, de Venezuela y los retos latinoamericanos
Cuando Ricardo Lagos (Santiago, 1938) llegó a la presidencia de Chile, el 11 de marzo de 2000, su madre, Ema, tenía 104 años. Ella le esperaba en el Palacio de...
Leer más

Los retos de América Latina

Opinión
El País, 05.11.2015
Jorge Cachinero, profesor del IE Business School y miembro del Real Instituto Elcano
  • Brasil, China y la cuenca del Pacífico son las grandes oportunidades para combatir la incertidumbre
El mapa económico mundial se está transformando. La caída de los precios de las materias primas, la aparente recuperación del mercado estadounidense y la ralentización del crecimiento...
Leer más

‘China no será muy agresiva, necesita estabilidad’

Entrevista [Nicolas Berggruen]
El País, 05.11.2015
Macarena Vidal Liy
  • China es la segunda economía del mundo pero un gran desconocido en Occidente, que ve aún con suspicacia su auge. Es la tesis del financiero (accionista del grupo Prisa, editor de EL PAÍS) y filántropo Nicolas Berggruen.
  • El Instituto Berggruen sobre la Gobernanza ha organizado esta semana, junto a organismos...
Leer más

The New Latin America

Análisis
Geopolitical Weekly, 03.11.2015
Reggie Thompson, MBA en RRII (U. de Texas A&M)
Several years into a Chinese economic slowdown, the Latin American economies that relied on China to buy up their key exports are feeling the pain. With less hard currency coming in, governments across the region are rapidly readjusting their spending plans and preparing to govern...
Leer más

Sir Adrian Cadbury (1929-2015)

Columna
Diario Financiero, 28.10.2015
Matko Koljatic, ingeniero comercial (PUC) y profesor universitario
Decía Bernardo de Chartres, un filósofo del siglo XII, que "somos como enanos encaramados en los hombros de gigantes. Podemos ver más lejos que ellos, no por la agudeza de nuestra vista ni por la altura de nuestro cuerpo, sino que porque somos levantados por su...
Leer más

Ukraine and Europe: What Shoud be Done?

Artículo
New York Review of Books, Vol.62 (15) 08.10.2015
George Soros
Because of the structural defects of the euro, the European authorities have had to become masters of the art of muddling through one crisis after another. This practice is popularly known as kicking the can down the road although it would be more accurate to describe it...
Leer más