Columna Realidad y Perspectivas, N*110 (octubre 2022) Fernando Schmidt Ariztía, exsubsecretario de RR.EE. y exembajador en BrasilMientras el mundo observaba con voluntarismo el posible triunfo de Lula en las elecciones en Brasil, sus resultados dejaron una sensación de victoria para nadie, aunque Lula –y no el Partido de los Trabajadores (PT)– se haya hecho con el...
Embajador chino destacó relación con Chile en electromovilidad y uso de energías limpias
Entrevista (Niu Qingbao, embajador de China en Chile) La Tercera, 08.11.2022 María Francisca GonzálezPor otro lado, Niu Qingbao, también resaltó que el mercado chino ha creado oportunidades de inversión que favorecerían a la comunidad chilena, e independiente de la crisis inmobiliaria en China, el representante señaló que el resto de “tendencias clave de desarrollo global permanecen...
‘Sería un error insistir en el mismo nombre como embajador de Chile en Brasil’
Entrevista (Fernando Schmidt, exsubsecretario de RREE y exembajador en Brasil) El Líbero, 03.11.2022 Magdalena OleaEl exembajador de Chile en Brasil analiza en El Líbero las elecciones presidenciales de ese país, en las que triunfó por tercera vez Lula da Silva. «El Lula que viene es un Lula muy moderado», sostiene, pues «su poder está limitado por...
El momentum de la política exterior chilena
Columna Realidad & Perspectivas, N*109 (septiembre de 2022) Raimundo Jara DuclosEn el gobierno del presidente Gabriel Boric la política exterior chilena pasa por un momento complejo. En lo fundamental, por falencias en las formas que, inevitablemente en diplomacia, perjudican los temas sustantivos. Concebir la política exterior como una de Estado, que trasciende el gobierno de turno, ha...
‘Sin el TPP, no creo que muchas compañías inviertan más en Chile’
Entrevista (Kazuhisa Shibuya, embajador de Japón en Chile) Ex-Ante, 25.10.2022 Eduardo Olivares C.
Kazuhisa Shibuya dice que el Tratado Transpacífico es beneficioso para las pymes más que para las multinacionales. “Algunas personas dicen que el efecto del CPTPP es muy marginal, porque Chile tiene TLC con todos los países. Pero eso no es verdad”, agrega en entrevista...
Las relaciones internacionales de Chile
Columna El Pingüino, 02.10.2022 Andrés Montero J., Ingeniero Comercial U de Chile, agricultor y ganaderoCada día se hace público un nuevo error de la Cancillería chilena, o del presidente de la República, en lo relacionado a relaciones internacionales. Chile aún no tiene Embajador en China, en Brasil y en México. Se nominaron embajadores sin pergaminos en Argentina,...
Cancillería errática y diplomacia a empellones
Editorial El Mostrador, 23.09.2022En una diplomacia seria las acciones son autoexplicativas. Si se requiere de notas de Gobierno a Gobierno, estas deben ser corteses, oportunas, claras, escuetas y estabilizadoras, y no propender al escalamiento (innecesario) de intensidad. Todo, manteniendo estrictamente la dignidad y soberanía del Estado que se representa. Los embajadores son representantes del Estado, no...
‘Somos optimistas que Chile continuará en el programa de Visa Waiver’
Conferencia de prensa [Bernadette Meehan, embajadora de Estados Unidos en Chile] La Tercera, 19.10.2022 Cristina CifuentesBernadette Meehan señaló, sin embargo, que un criterio que es exclusivo de Chile es la prevención de lo que llamó “viajes modificados”. Es decir, aquellas personas que viajan a Estados Unidos a robar. “Este es un tema que es motivo de...
Día Mundial de la Alimentación, la responsabilidad de Brasil
Columna La Tercera, 14.10.2022 Paulo Pacheco, embajador de Brasil en ChileEste 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación. Para Brasil, la fecha es relevante, dadas sus credenciales en medioambiente, producción y seguridad alimentaria. Brasil produce alimentos que llegan a 800 millones de personas en el mundo, es decir, aproximadamente el 10% de los...
Aprobación del CPTPP
Carta El Mercurio, 13.10.2022 Shibuya Kazuhisa, embajador del Japón en ChileComo embajador del Japón, acojo con gran satisfacción la aprobación del CPTPP (TPP11) el día martes 11, por el pleno del Senado de Chile. El Acuerdo se firmó en Chile en marzo de 2018, y recuerdo bien el liderazgo de Chile en la materialización de este...