Archivos de Categoría: Estado Islámico (ISIS)

Siria o la manera de destruir un Estado

Columna
El Líbero, 26.03.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
En marzo del 2011 se iniciaron las primeras protestas contra el gobierno del Bashar al-Asad en la localidad sureña de Deraa (Siria), que fueron reprimidas sangrientamente y originaron un levantamiento popular. Al cabo de cinco años, la guerra civil ha evolucionado hacia...
Leer más

The Obama Doctrine

Reportaje
The Atlantic, abril 2016
Jeffrey Goldberg
  • The U.S. president talks through his hardest decisions about America’s role in the world.
Friday, August 30, 2013, the day the feckless Barack Obama brought to a premature end America’s reign as the world’s sole indispensable superpower—or, alternatively, the day the sagacious Barack Obama peered into the Middle Eastern abyss and stepped back...
Leer más

End Times for the Caliphate?

Artículo
London Review of Books, Vol.38 (5) 2016
Patrick Cockburn, periodista y escritor
The war in Syria and Iraq has produced two new de facto states in the last five years and enabled a third quasi-state greatly to expand its territory and power. The two new states, though unrecognised internationally, are stronger militarily and politically than most members of...
Leer más

Bienvenidos al fin de una era: el error crítico que ha cometido EEUU

Opinión
El Confidencial, 26.01.2016
Marcos Díaz, experto en diplomacia, relaciones internacionales y política exterior
  • EEUU ya no tiene la capacidad de gobernar el mundo en solitario sin atender las condiciones exigidas por el resto de las potencias. Simple y llanamente, el modelo estratégico se ha derrumbado
Es innegable que Estados Unidos continúa siendo una superpotencia económica, tecnológica y militar, pero también...
Leer más

Daech–Syrie– Irak–Kurdistan irakien

Artículo
La revue géopolitique, 03.01.2016
Margaux Schmit, estudiante de Sciences Po en la U. de París y licienciada en derecho franco-alemán
LA NAISSANCE DU CONFLIT Considérons successivement le contexte de la région (A) et le conflit en 2015 (B).
  1. Contexte de la région
La mise en place des mandats de la Société des Nations en 1920 assure la domination...
Leer más

Military to Military

Artículo
London Review of Books, Vol. 38 (1) 2016
Seymour M. Hersh
  • US intelligence sharing in the Syrian war
Barack Obama’s repeated insistence that Bashar al-Assad must leave office – and that there are ‘moderate’ rebel groups in Syria capable of defeating him – has in recent years provoked quiet dissent, and even overt opposition, among some of the most...
Leer más

Gauging the Jihadist Movement in 2016 (II): The Islamic State Camp

Análisis
Security Weekly, 07.01.2016
Scott Stewart
Last week's Security Weekly began our 2016 "Gauging the Jihadist Movement" series with a discussion of the status of the al Qaeda portion of the movement. As in prior years, we are considering jihadist goals along with theories of insurgency and terrorism to measure the status of the various components of the global...
Leer más

‘Turquía es quien le compra el petróleo al ISIS’: Europa no se fía de Erdogan

Reportaje
El Confidencial, 17.12.2015
Alexandre Mato
  • La UE necesita la cooperación de Ankara en asuntos como la crisis de refugiados, pero no confía en su buena voluntad.
  • Bruselas se resiste a desembolsar los 3.000 millones de euros prometidos
"Nadie se fía de Turquía". La afirmación pertenece a un alto diplomático europeo, y fue pronunciada hace apenas unos días ante...
Leer más

Recep Tayyip Erdoğan: Portrait of a Backstabbing Pasha

Opinión
Information Clearing House, 15.12.2015
James Petras,  escritor y profesor de sociología en la Binghamton University
Erdoğan began his ascent to power as a social reformer in opposition to the power elite; he was a rabble-rouser for popular Islam and social welfare.  Once he takes political power he enriches his family and the business elite and purges adversaries...
Leer más

‘Los yihadistas consideran a Europa el punto flaco de Occidente’

Entrevista [Gilles Kepel, filósofo y sociólogo arabista frances]
El País, 14.12.2015
Álex Vicente
  • ¿Cuándo y dónde nació la yihad?
  • ¿Cómo ha evolucionado?
  • ¿Por qué ataca a Europa?
  • ¿Quiénes son los terroristas que matan en nombre del islam?
El politólogo francés Gilles Kepel recorre desde Afganistán a Francia a través del Magreb y Oriente Próximo hasta desembocar en las últimas matanzas...
Leer más