Archivos de Categoría: Etnias

La teoría del loco y los «nuevos» liderazgos bolivianos

Columna
El Líbero, 24.03.2025
Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
Los momentos extremadamente turbulentos que vive Bolivia y la proximidad de la elección presidencial (agosto de este año), son muy sugerentes a la hora de examinar algunas características de los liderazgos carismáticos que han aflorado allí. Son líderes marcados por un tipo de gravitas identitario. La...
Leer más

Quince años de diplomacia plurinacional

Columna
Brújula Digital, 08.02.2024
Carlos Alarcón Escobar, economista y diplomático boliviano
Hace pocos días el partido de Gobierno “celebró” el aniversario número 15 de su experimento político-social impuesto a todo un país, denominado “Estado Plurinacional”, que no fue nada más que un maquillaje para la implantación de un gobierno étnico-populista sobredimensionado en sus fundamentos y que tras...
Leer más

Otras caras de Evo Morales

Columna
El Comercio, 29.11.2019
Harry Belevan-McBride, diplomático, escritor y académico peruano
Tres años, diez meses, 26 días y las ocho horas del siguiente cuando abordé el Lloyd Aéreo de regreso a Lima, fue el lapso en el que me desempeñé como embajador peruano en Bolivia y también el tiempo suficiente como para tratar, en diversas ocasiones, al entonces diputado Evo...
Leer más

China pudo cometer crímenes contra la humanidad al reprimir a la minoría uigur

Crónica
El Mundo, 01.09.2022
María Antonia Sánchez-Vallejo, corresponsal en Nueva York
Bachelet se despide como alta comisionada de Derechos Humanos del organismo con la publicación de un informe independiente que Pekín tilda de farsa organizada por Occidente
Michelle Bachelet ha puesto punto final este miércoles a su mandato como Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU...
Leer más

Durmiendo con el enemigo

Columna
El Montonero, 22.10.2021
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de
RREE peruano
Cumbre presidencial y gabinete binacional Perú-Bolivia
La última edición de la revista Caretas recoge la información difundida el domingo 16 en Panorama (Panamericana TV): el Movimiento al Socialismo (MAS), que lidera Evo Morales y es el partido político gobernante de Bolivia, tiene una...
Leer más

Afganistán irreductible

Columna
Wall Street International Magazine, 21.08.2021
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Emirato Islámico reconquista casi tres cuartas partes del territorio
Los hechos políticos y religiosos, siempre cambiantes en Afganistán, han vuelto y de manera sumamente rápida. Esta vez, con la reconquista de casi tres cuartas partes del territorio y el 90 %...
Leer más

Afganistán, una nueva derrota para la democracia

Columna
Infobae, 19.08.2021
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
El triunfo del Talibán significa el retorno a la opresión religiosa donde la única opción para el pueblo será aceptar el sometimiento, el destierro de las prisiones o la muerte
La caída de Kabul implica no sólo la derrota de los Estados Unidos y sus aliados...
Leer más

Uyghur Women Are China’s Victims—and Resistance

Reportaje
Foreign Policy, 12.03.2021
Simina Mistreanu, periodista basada en Beijing
The Chinese government may soon regret choosing to crack down on women from Xinjiang’s Muslim minority.
China’s campaign of repression against Uyghurs and other ethnic minorities in Xinjiang is brutal even by the standards of the worst authoritarian regimes. Since at least 2017, Beijing’s policies have included the...
Leer más

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán nos interpela

Columna
Clarín, 06.11.2020
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La cuestión de fondo del Cáucaso Sur no es solo geopolítica: se trata de una confrontación que tiene incidencias de alcance humanitario y afectan al respeto a las diferencias étnicas y religiosas
El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, uno de los más antiguos del...
Leer más

Un mois après le début de la révolution du peuple libanais

Carta
OpinionGlobal, 17.11.2019
Riad F. Saade, homme d'affaires libanais et consul honoraire du Chili
Le Liban, «plus qu’un Pays, un Message de Liberté et de Convivialité» (Jean Paul II), ne s’est jamais remis de la «guerre meurtrière des autres sur son sol» (1975-1990) ni de trente ans d’occupation syrienne (1976-2005). Sa reconstruction fut un énorme chantier, mis en place...
Leer más