Reportaje El País, 26.01.2025 Alonso MoleiroLos ejercicios militares que adelanta el régimen chavista por estos días en Venezuela concretan un esfuerzo disuasivo de carácter progresivo mostrado a sus enemigos de carácter externo e interno, y se han hecho particularmente notorios en las calles y los medios venezolanos luego de las polémicas elecciones presidenciales del pasado 28...
¿Debemos festejar lo ocurrido en Siria?
Columna MEER, 21.01.2025 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
-
El fin del régimen de Bashar al-Assad deja a Siria entre escombros y nuevos desafíos
FF.AA. y Cancillería, la solapada infiltración
Columna El Líbero, 17.12.2024 Andrés Montero J., ingeniero comercial y ejecutivo de empresaDurante el gobierno del marxista Salvador Allende, se logró infiltrar casi toda la sociedad, salvo las FF.AA., y en cierta medida, la prensa. El gobierno de la Unidad Popular estatizó -sin pago alguno- las principales empresas del país, usurpó el campo chileno e intentó...
Que los amigos de Maduro no hegemonicen la diplomacia para dejarlo en el poder
Columna Cuba Siglo 21, 17.08.24 Juan Antonio Blanco Gil, historiador, exdiplomático y activista cubanoDesde el 28 de julio Edmundo González es el nuevo presidente electo en Venezuela y Maduro el líder de la oposición que, para no transferir el poder, recurre a la violencia y la intervención extranjera -militar y política- con el propósito de confiscar...
¿Qué cambios planteó la guerra en Ucrania en 2024 y hacia dónde apuntan?
Reportaje France24, 19.12.2024 RedacciónLa invasión rusa a Ucrania está por cumplir tres años y en 2024 las partes marcaron nuevos movimientos: la ofensiva ucraniana en Kursk, el lanzamiento de proyectiles occidentales de largo alcance contra suelo ruso, el disparo de misiles balísticos de Moscú y el traslado de tropas norcoreanas para combatir por el Kremlin. Esto...
¿China pacífica?
Columna El Líbero, 19.10.2024 Marcel Oppliger, periodista y escritor chileno desde TaipéiEsta semana China realizó una serie de vastos y complejos ejercicios militares en torno a Taiwán, simulando un bloqueo a sus principales puertos, incursiones aéreas, y ataques coordinados a objetivos navales y terrestres. No es la primera vez. Las maniobras fueron motivadas por el discurso del...
El despliegue de tropas de la RPDC en Rusia
Declaración conjunta Cancillerías (varias), 06.11.2024Nosotros, los ministros de Asuntos Exteriores de Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, la República de Corea, Nueva Zelandia, el Reino Unido, los Estados Unidos y el Alto Representante de la Unión Europea: -Expresamos nuestra grave preocupación por el despliegue de tropas de la RPDC en Rusia, potencialmente para su uso en el...
Ahora sí, en serio: ¿amenaza de golpe?
Columna Los Tiempos, 03.10.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoEn las últimas dos semanas, Bolivia ha levantado la voz al mundo para denunciar un presunto intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luis Arce Catacora. La canciller Celinda Sosa, además de hacerse la víctima ante la comunidad internacional, ha señalado como cabecilla...
Rusia ingresa al Parlamento Centroamericano en peligroso juego geopolítico con China
Columna PanAm Post, 27.09.2024 Arturo McFields Yescas, periodista y exembajador nicaragüenseRusia entró esta semana al Parlamento Centroamericano en calidad de observador permanente. Su incorporación es un peligro presente y una amenaza futura para la paz, la democracia y la seguridad, no solo de Centroamérica, sino también de Estados Unidos. Desde el retorno de Daniel Ortega al poder...
Golpes de estado
Columna Diario de Mallorca, 17.08.2024 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaMientras Oriente Medio sigue dudando si liarse a golpes de todos contra todos, en otros lugares se continúan orquestando golpes de Estado que hay que reconocer que antes se daban con más espectáculo, como cuando el general Pavía, un espadón mostachudo, entró a caballo en...
