Archivos de Categoría: Gobernanza

La fractura

Columna
El Mercurio, 21.02.2017
Eugenio Tironi
Mucho se ha especulado a partir de las protestas y conflictos sociales que ha vivido la sociedad chilena en los últimos diez años. Unos vieron en ellos el sostén social de un "nuevo ciclo" político, que desembocó en la creación de la Nueva Mayoría y el triunfo de Michelle Bachelet con su...
Leer más

Entrevista ‘The Clinic’ al rector Carlos Peña

Carta a The Clinic
OpinionGlobal, 03.02.2017
Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado y embajador (r)
Tengo el agrado de dirigirme a usted para felicitarlo por la excelente entrevista publicada en la edición del 7 de diciembre del año 2016, realizada por el periodista Daniel Hopenhayn a Carlos Peña, Rector de la Universidad Diego Portales. Debo reconocer la aludida entrevista cumple con...
Leer más

¿Hacia dónde va EEUU?

Columna
La Tercera, 02.02.2017
Sergio Muñoz Riveros , analista político
Un reciente editorial del Washington Post recordó que George Washington declaró en 1783 que el “pecho de América está abierto” no solo al “opulento y respetable extranjero”, sino también a “los oprimidos y perseguidos”, pero que ahora Trump “haya cerrado de golpe la puerta a los oprimidos y...
Leer más

Politización de la Cancillería

Carta
El Mercurio, 02.02.2017
Juan Salazar Sparks, director ejecutivo de CEPERI
En Reportajes de El Mercurio de ayer, se incluye una nota titulada "DC se molesta con Cancillería por nombramientos de embajadores", la que da cuenta que ese partido se ha quejado ante el gobierno por nombrar a socialistas en determinadas embajadas chilenas, en desmedro de sus propios...
Leer más

‘Es la economía, estúpido’

Columna
El Líbero, 27.01.2017
Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
Ha transcurrido ya un cuarto de siglo desde que James Carville, estratega de la primera campaña presidencial de Bill Clinton, acuñara el lema (“La economía, estúpido”), lo que dio la clave para  derrotar al Presidente en ejercicio, George H. Bush, a quien las encuestas...
Leer más

Remembering an accomplished but fatally flawed president

Editorial
The Economist, 19.01.2017
History lessons from Richard Nixon’s presidential library
Can a bad man be a good president? The potential urgency of this question took Lexington on a cross-country pilgrimage to the Richard Nixon Presidential Library and Museum in Yorba Linda, California. The museum, which reopened in October after an expensive overhaul, attempts to weigh the flaws...
Leer más

Obama, un legado ambiguo

Columna
El Líbero, 21.01.2017
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), investigador (CEUSS) y profesor (PUC)
El final del gobierno de Barack Obama en los Estados Unidos ha generado numerosos análisis que abordan los más diversos aspectos sobre su figura y su administración
Estados Unidos mostró, con la elección de Obama, que es un país fuera de lo común. En tiempos...
Leer más

Adiós, presidente

Editorial
El País, 16.01.2017
Barack Obama deja la Casa Blanca con una brillante y digna gestión
Cuando tras ocho años de mandato Barack Obama deje la Casa Blanca el próximo viernes, no solo habrá cumplido con creces las expectativas en él depositadas sino situado su presidencia a la altura de las más grandes de la historia de EE...
Leer más

Can Xi Pivot From China’s Disrupter-in-Chief to Reformer-in-Chief?

Artículo
World Politics Review, 15.11.2016
Damien Ma
Standing at about 6 feet tall, Chinese President Xi Jinping cuts an imposing figure, especially compared to the famously diminutive Deng Xiaoping, the transformative leader who, after Mao Zedong’s death in 1976, guided China through monumental reforms from 1978 until his formal retirement in 1989. Xi’s baritone and precise Mandarin, surprisingly...
Leer más