Archivos de Categoría: Guerra Civil

Siria y el mundo multipolar

Columna
El Mostrador, 10.01.2017
Mathieu González
La guerra civil de Siria es a la vez compleja y simple. Su complejidad radica en el inmenso número de actores que participan, cada cual con sus propias agendas entrecruzadas que son muchas veces opacas. Tratar de hacer un sumario, aun parcial y breve, es a la vez necesario, para entender el...
Leer más

La muerte de José Antonio Primo de Rivera

Columna
El Líbero, 26.11.2016
Alejandro San Francisco, historiador chileno (columna publicada en El Imparcial-España)
  • Procuró conjugar el catolicismo con una doctrina integradora y dispuesta a luchar palmo a palmo contra las otras ideas fuerza en el ambiente de entreguerras.
1 El 20 de noviembre de 1936 -hace exactamente ochenta años- murió...
Leer más

Trial by Fire: Can Lebanon’s Fragile Stability Hold?

Artículo
World Politics Review, 18.06.2015
Samya Kullab, periodista canadiense basada en el Medio Oriente
  • The political change heralded by the 2010-2011 wave of protests across the Middle East and North Africa known as the Arab Spring never reached Lebanon, but the small Mediterranean country of 4 million has been suffering from the repercussions of those momentous events...
Leer más

Timo, el guerrillero que sobrevivió para la paz

Perfil
Página Siete, 27.09.2016
Agencia AFP
Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, afirma que no se arrepiente de ser guerrillero
Rodrigo Londoño resolvió que la "vía democrática estaba cerrada” con la muerte de Salvador Allende, y entonces se alistó a las FARC. Casi 40 años después, el ahora jefe máximo de la principal guerrilla colombiana firma la paz con el...
Leer más

Una cárcel para el mariscal

Columna
The Clinic, 16.08.2016
Gonzalo Peralta
  • La tradición de las cárceles especiales es vieja. En el siglo XIX, Chile albergó a un preso incómodo a nivel continental: el mariscal Andrés de Santa Cruz, que había intentado reconstruir el imperio Inca. Esta es la historia.
1 Tras la victoria chilena en Yungay...
Leer más

ISIS (3): The Greatest Divorce In the Jihadi World

Artículo
Foreign Policy, 18.08.2016
Harald Doornbos (periodista holandés) y Jenan Moussa (reportero de Al Aan TV)
  • Since its creation, we have learned about the Islamic State from its enemies. Its story has largely been told by those fighting the group in Iraq and Syria, traumatized civilians who have escaped its brutal rule, and the occasional defector. That...
Leer más

ISIS (I): Present at the Creation

Artículo
Foreign Policy, 16.08.2016
Harald Doornbos (periodista holandés) y Jenan Moussa (reportero de Al Aan TV de Dubai)
  • The never-told-before story of the meeting that led to the creation of ISIS, as explained by an Islamic State insider.

Since its creation, we have learned about the Islami State from its enemies. Its story has largely been...

Leer más

ISIS (2): How the Islamic State Seized a Chemical Weapons Stockpile

Artículo
Foreign Policy, 17.08.2016
Harald Doornbos (periodista holandés) y Jenan Moussa (reportero de Al Aan TV de Dubai)

When jihadists captured a Syrian military base, they found a cache of some of the world’s most dangerous weapons buried in its bunkers. In Part II of an exclusive series, an Islamic State member explains how they eventually...

Leer más

In Yemen, New Conflicts Raise Familiar Questions

Análisis
Stratfor Global Intelligence, 07.07.2016
[caption id="attachment_30731" align="alignnone" width="767"]in-yemen Yemen's civil war is a rehashing of the struggles that have persisted throughout the country's history. (Brent Stirton/ Getty Images)[/caption] Forecast
  • Attempts at resolving Yemen's war, including the paused peace talks, will run up against the same barriers that have thwarted past tries...
Leer más

Qué pasa en la Turquía de Erdogan?

Columna
OpinionGlobal, 03.07.2016
Riad Fouad Saade, empresario y analista político libanés
Habiéndose desempeñado exitosamente como Alcalde de Estambul entre 1994 y 1998, luego condenado a 10 meses de prisión por los militares acusado de intolerancia religiosa (islámica), Recep Tayyip Erdogan pudo afirmarse en definitiva como hombre de Estado. En diez años de gobierno colocó a Turquía en la senda del desarrollo,...
Leer más