Archivos de Categoría: Guerra

Aniversario de la Batalla de Yungay

Carta
La Tercera, 20.01.2016
Gonzalo Serrano del Pozo, profesor Facultad de Artes Liberales (U. Adolfo Ibáñez)
El 20 de enero de 1839, el Ejército chileno al mando del general Manuel Bulnes, derrotó a la fuerza confederada que lideraba el mariscal Andrés de Santa Cruz. Este hito parece olvidado a raíz de la Guerra del Pacífico, conflicto que hasta...
Leer más

La cuestión boliviana

Artículo
Revista Argumentos, Año 8 (1) marzo 2014
Antonio Zapata, historiador e investigador del Instituto de Estudios Peruanos
Tanto los ciudadanos peruanos como chilenos esperan que permanezcan en definitiva las fronteras marítimas fijadas últimamente por la Corte Internacional de Justicia de la Haya (CIJ). Pero esto no es seguro porque se halla pendiente la centenaria cuestión de la...
Leer más

Rwanda and Paul Kagame’s lust for power

Editorial
The Guardian, 03.01.2016
  • The president and his ilk are damaging Africa by hanging on to power
One of the least surprising New Year’s announcements was that by Paul Kagame, president of Rwanda, who declared he had decided to seek a third term in 2017. In a televised address notable for its condescension and wholly misplaced sense of noblesse oblige, Kagame suggested...
Leer más

Did Hiroshima Save Japan From Soviet Occupation?

Artículo
Foreign Policy, 05.09.2015
Sergey Radchenko, profesor de política internacional (U. de Aberystwyth)
  • Stalin had planned to seize a major Japanese island. When Truman refused, Stalin blinked. Why?
[caption id="attachment_19412" align="alignnone" width="770"](www.foreignpolicy.com) (www.foreignpolicy.com)[/caption] In the wee hours of Aug. 24, 1945, Soviet long-range bombers would take off from their air...
Leer más

1914: Una tregua en el día de Navidad

Isabel Undurraga Matta[1] [caption id="attachment_19464" align="alignnone" width="522"](www.prezi.com) (www.prezi.com)[/caption] Atardecer del día 24 de diciembre de 1914. La Primera Guerra mundial está en pleno desarrollo y ha tomado la intensa dinámica que va a ser una constante durante los cuatro años que durará. El mundo tendrá que aceptar...
Leer más

Hitler: What the Führer Means for Germans Today

Editorial
The Economist, 19.12.2015
  • Seventy years after Adolf Hitler’s death, how Germans see him is changing
[caption id="attachment_19134" align="alignnone" width="467"](www.od43.com) (www.od43.com)[/caption] In Germany, as in the rest of Europe, copyright expires seven decades after the author’s year of death. That applies even when the author is Adolf Hitler and the work...
Leer más

Los refugiados que vienen de la guerra

Artículo
Ahora, 27.11.2015 (N*11)
Michael G. Ignatieff, académico, escritor y ex parlamentario canadiense
  • El frente EE.UU.-Arabia Saudí-países del Golfo para derrocar a Bashar al Asad ha fallado.
  • La huida de Siria demuestra el fracaso de la política occidental en Oriente Medio
[caption id="attachment_18566" align="alignnone" width="433"]www.onu.cl www.onu.cl[/caption] Los estrategas te dirán...
Leer más

El regreso de ‘Mein Kampf’

Reportaje
La Vanguardia, 02.12.2015
María-Paz López, corrresponsal en Berlín
  • Alemania publicará una edición crítica del libro de Hitler al vencer los derechos de autor
[caption id="attachment_18047" align="alignnone" width="406"]www.abc.es www.abc.es[/caption] En este año 2015 en que Alemania ha conmemorado su convulsa historia reciente en un septuagésimo aniversario tras otro, de la liberación de Auschwitz...
Leer más

France’s Unresolved Algerian War Sheds Light on the Paris Attack

Opinión
The Independent, 17.11.2015
Robert Fisk
  • The French-Algerian identity of one of the attackers demonstrates how France’s savage 1956-62 war in Algeria continues to infect today’s atrocities.
It wasn’t just one of the attackers who vanished after the Paris massacre. Three nations whose history, action–and inaction–help to explain the slaughter by Isis have largely escaped attention in the near-hysterical response to...
Leer más

‘Prepárense para el horror de una guerra global sin fin’

Entrevista [Ahron Bregman, ex militar israelí y profesor del King's College]
La Vanguardia, 30.09.2015
Lluís Amiguet
Algo por lo que vivir
Bregman fue un valiente dos veces: la primera, cuando entró en combate como capitán del ejército israelí; y la segunda, cuando se negó a masacrar palestinos en la intifada. Entonces, además, fue tan inteligente como ahora, cuando explica...
Leer más