Archivos de Categoría: Guerra

La militarización de la cuenca del Pacífico

Columna
El Mostrador, 26.05.2023
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)
Nuestro país cuenta con prestigio en ambas orillas de la Cuenca y, si se lo propusiera, podría catalizar un espacio de diálogo renovado, que contribuya a mirar el asunto desde una perspectiva más amplia que, entre otros aspectos, incluya la preocupación de países como...
Leer más

¿Quién le tiene miedo al lobo?

Columna
La Tercera, 11.05.2023
Fernando Ayala, embajador (r)
Estados Unidos, Rusia, la OTAN, Israel y otros países se sienten con el derecho de violar la Carta de Naciones Unidas y los principios del derecho internacional cuando conviene a sus intereses. Así ha ocurrido a partir del término de la Segunda Guerra Mundial y el establecimiento del organismo...
Leer más

Día del Recuerdo y la Reconciliación

Columna
La Tercera, 09.05.2023
Vladyslav Bohorad, encargado de negocios de Ucrania en Chile
Este año, el 8 de mayo, Ucrania celebró el Día del Recuerdo y la Reconciliación por segunda vez en condiciones de agresión armada a gran escala por parte de Rusia. La guerra moderna también va acompañada de terribles crímenes de guerra por parte del...
Leer más

La guerra cultural, otro frente de la invasión a Ucrania

Columna
El Líbero, 27.04.2023
Cristian Garay, historiador
Hasta abril de 2023 Unesco cifraba en 250 los sitios dañados desde febrero desde 2022, 108 edificios religiosos destruidos, 21 museos, 90 edificios de interés artístico e histórico, 19 monumentos y 12 bibliotecas
El patrimonio inmemorial de un pueblo es signo de su identidad y dinámicas. La supresión de esa identidad...
Leer más

¿Paz o sometimiento?

Carta
El Mercurio, 17.04.2023
Fernando Schmidt Ariztía, exembajador en Brasil
Hoy lunes, el Canciller ruso, Sergei Lavrov, visitará Brasilia. A este hecho se agregan las recientes declaraciones del presidente Lula, donde afirma que “… es necesario que Estados Unidos debe dejar de incentivar la guerra y comience a hablar de paz”, y la Declaración Conjunta suscrita en...
Leer más

Medios complementarios del mantenimiento de la paz

Columna
Diario Constitucional, 12.04.2023
Samuel Fernández Illanes, abogado, embajador (r) y académico (UCEN)
El objetivo de mantener la paz y seguridad internacionales de las Naciones Unidas, el que justifica la existencia del organismo mundial, ha sido desafiado por la Federación Rusa con la invasión de Ucrania, y la consecuente secuela de violaciones al sistema internacional, por más...
Leer más

OTAN recibe a Finlandia y triplica su frontera con Rusia

Entrevista (Samuel Fernández I., abogado, exembajador y académico UCEN)
Las Últimas Noticias, 05.04.2023
Raulo Gutiérrez S.M.
 

Un golpe para Rusia

“Es un tremendo golpe para Rusia. Un golpe a la excusa que dio para poder invadir Ucrania”, asegura el exdiplomático y académico de la Universidad Central (UCEN), Samuel Fernández. “El objetivo de Rusia -entre otros motivos- era impedir...
Leer más

Rusia y el agujero negro de Ucrania

Columna
El Líbero, 18.03.2023
Carlos Alberto Montaner, escritor y periodista cubano
En la ceremonia de los Oscar, decenas de millones de personas, nacional e internacionalmente, le pusieron cara al hombre que Putin trató de envenenar utilizando su servicio de espionaje por acusarlo de corrupto.
No me llamó la atención el título sino el subtítulo. Decía, más o menos,...
Leer más

Las izquierdas y la guerra en Ucrania

Columna
La Tercera, 14.03.2023
Boris Yopo, sociólogo y analista internacional
Contrariamente a lo que algunos podrían haber pensado, la invasión rusa a Ucrania ha generado posturas diversas, y a veces muy encontradas, entre las distintas tendencias de izquierda en el mundo de hoy. Hay sectores (aunque minoritarios) aún anclados a una visión de Guerra Fría, que siguen...
Leer más