Archivos de Categoría: Guerrillas

¿Y después del NO colombiano?

Columna
La Tercera, 06.10.2016
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
[caption id="attachment_36502" align="alignnone" width="660"](BBC) (BBC)[/caption] Gran sorpresa e inesperado resultado del plebiscito colombiano. Se ha votado en contra de los acuerdos de paz y abierto un clima de incertidumbre en el país. Como no hay plan B, lo...
Leer más

Guerrilla o paz en Colombia

Blog
La Tercera, 05.10.2016
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
El apremiante dilema planteado en el plebiscito sobre el acuerdo de paz, no se apreció de igual manera por la ciudadanía colombiana. Más de sesenta por ciento de abstención, no alcanzar el margen electoral requerido, y el triunfo de la opción “no”, aunque...
Leer más

‘Contra Pepe Mujica’

Columna
El Diario, 01.10.2016
Marcelo Birmajer, escritor judio-argentino
Mi primer problema con Pepe Mujica es que no le entiendo nada cuando habla. Habla con la boca cerrada, como un ventrílocuo, pero sin un muñeco que lo interprete. Arrastra las palabras, como si no quisiera soltarlas, como un jugador de ajedrez que se queda con la ficha en la mano porque...
Leer más

Ex embajador cuestiona apoyo del canciller Muñoz a opción Sí en plebiscito colombiano: ‘Chile no debe interferir’

Entrevista [Fabio Vio Ugarte, ex embajador chileno]
El Líbero, 02.10.2016
Uziel Gómez Padrón
Hoy los colombianos acudirán a las urnas para decidir si respaldan o no el plebiscito que pone fin al conflicto armado de las FARC tras más de cinco décadas, con dos muy enfrentadas posturas. Por un lado, el Presidente Juan Manuel Santos dijo estar “muy confiado de que los colombianos,...
Leer más

Bachelet y la paz en Colombia

Opinión
El Mostrador, 29.09.2016
Fernando Thauby, capitán de navío (r) y columnista
En representación de lo que queda de nuestro país, Michelle Bachelet concurrió a Colombia para unirse a la celebración de la firma del cese de la guerra entre sucesivos gobiernos de ese país y la guerrilla de las Farc. La prensa nos informa de su idea respecto...
Leer más

Timo, el guerrillero que sobrevivió para la paz

Perfil
Página Siete, 27.09.2016
Agencia AFP
Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, afirma que no se arrepiente de ser guerrillero
Rodrigo Londoño resolvió que la "vía democrática estaba cerrada” con la muerte de Salvador Allende, y entonces se alistó a las FARC. Casi 40 años después, el ahora jefe máximo de la principal guerrilla colombiana firma la paz con el...
Leer más

Eleuterio Fernández Huidobro (1942-2016): El tupamaro que se reconvirtió

Reportaje
El País (Uruguay), 06.08.2016
Daniel Iglesias
  • Histórico del MLN-T y ministro de Defensa Nacional, falleció ayer a la edad de 74 años
Eleuterio Fernández Huidobro fue uno de los protagonistas de la turbulenta historia política del país durante los años de 1960 y 1970, y se reinventó como legislador y ministro de Defensa a pura carpeta luego...
Leer más

Los Demonios de hoy y la lucha contra lo políticamente correcto

Columna
El Líbero,
Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural
  • Todos los personajes de Dostoievski se interrogan sobre el sentido de la vida.  Albert Camus
  • Si Dios no existe, todo está permitido. "Los Demonios", Fedor Dostoievski
  • Por un dolor verdadero, autentico,  incluso los imbéciles se han convertido algunas veces en inteligentes…Esto es lo que sabe hacer el...
Leer más

Recuerdos del Che (2 arts)

Gary Prado y el Che

Columna
Los Tiempos, 24.07.2016
Carlos D. Mesa Gisbert, historiador y ex presidente de Bolivia
“¡Asesino del Che!”. La frase lapidaria pretende resumir y descalificar de un plumazo la complejidad de un periodo y una persona, claves de nuestra historia contemporánea. El 8 de octubre de 1967, el Che libró su último combate en...
Leer más

El halcón pacificador

Columna
La Razón, 04.07.2016
Rafael Archondo, periodista y ex representante permanente de Bolivia en la ONU
  • Juan Manuel Santos hizo un recorrido que aún hoy, ya en el final del trayecto, parece inverosímil
Juan Manuel Santos, el actual presidente de Colombia, se ha puesto en estas semanas en los primeros lugares de la fila formada por quienes podrían ser...
Leer más