Archivos de Categoría: Historia

El ingreso de Venezuela al GATT

Columna 
El Nacional, 04.09.2020
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
A lo largo de la historia de la diplomacia se han logrado tejidos institucionales a nivel internacional que son extraordinarios. Muchos de ellos pasan inadvertidos a menos que formen parte de los temas resonantes de la agenda internacional, la mayoría de las veces...
Leer más

Present at the Disruption

Artículo
Foreing Affairs, septiembre/octubre 2020
Richard Haass
How Trump Unmade U.S. Foreign Policy
Present at the Creation is an 800-page memoir written by Dean Acheson, U.S. President Harry Truman’s secretary of state. The title, with its biblical echo, was immodest, but in Acheson’s defense, it was deserved. Working from planning begun under President Franklin Roosevelt, Truman and his senior advisers...
Leer más

Chile y Bolivia, una salida diplomática global

Columna
El Líbero, 14.08.2020
Eduardo Rodríguez Guarachi, embajador (r), académico (UDP) y presidente Instituto Chileno Sanmartiniano
No se trata de ceder soberanía o partir nuestro territorio. Lo que necesitamos es voluntad política, sapiencia diplomática e imaginación para dar una solución contemporánea en un mundo globalizado a un problema que, en muchos aspectos, seguimos tratando con herramientas del...
Leer más

La explosión en Beirut y el fantasma de la violencia política

Blog
Perfil, 06.08.2020
Felipe Frydman, economista y x embajador argentino
Lo acontecido en el puerto de la capital libanesa dejó dudas sobre las posibilidades de que algunas facciones hayan recurrido a los atentados para hacer prevalecer sus posiciones
La explosión en el Puerto de Beirut sumó un infortunio más a la grave situación por la cual atraviesa El...
Leer más

Las armas nucleares en el siglo XXI

Columna
Infobae, 06.08.2020 
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Las armas nucleares siguen siendo una amenaza latente contra la seguridad internacional a la vez que redefinieron las relaciones internacionales como patrón de poder desde su aparición. Un nuevo aniversario del bombardeo a Hiroshima y Nagasaki, en víspera del final de la Segunda...
Leer más

The Commissar’s Wife

Reseña de libro
Commentary, (septiembre 1984) 
Anita Susan Grossman
[caption id="attachment_42875" align="alignleft" width="180"] The Exile: A Life of Ivy Litvinov.
by John Carswell. Faber & Faber, London 1984[/caption] Ivy Low Litvinov (1889-1977) has long deserved to be the subject of a book, as much for her life as for her writing. The...
Leer más

El sultán Erdogan

Blog
Republica, 28.07.2020
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Nuestro gobierno se mete en jardines verbales gratuitos. Todo quizás por sacar pecho y apuntarse tantos. La Santa Sede ya ha tenido que desmentir públicamente en un par de ocasiones al gobierno de Sánchez, la última hace días saliendo al paso de nuestro presidente que en...
Leer más

The Myth of Henry Kissinger

Artículo
The New Yorker, 18.05.2020
Thomas Meaney, académico (Max Planck Society-Quincy Institute for Responsible Statecraft)
Nixon’s Secretary of State was a far less remarkable figure than his supporters, his critics—and he himself—believed.
[caption id="attachment_42428" align="alignleft" width="400"] Kissinger in 1972. Recent works in the vast literature on him have questioned fundamental assumptions...
Leer más

La humanidad entre guerras y pandemias

Columna
El Nacional, 03.04.2020
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
Sin duda, este es un maravilloso planeta. Lamentablemente trágico. La humanidad ha pasado más tiempo en el sufrimiento que en la plácida vida. No son pocas las guerras y pandemias que han sufrido los habitantes de esta tierra desde su propia existencia. Recordemos...
Leer más

Lecciones de Hiroshima

Columna
El Líbero, 17.03.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
Guardando las proporciones, muchos en Chile sintieron que el 18-O fue como que cayera una bomba atómica en el país. Resulta interesante entonces ver cómo la cultura japonesa fue infinitamente flexible para abrazar el shock del presente y dotar de un nuevo sentido...
Leer más