Columna El Líbero, 08.03.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl viraje producido en la política internacional significa que con Donald Trump ya no estamos frente a un mundo en construcción. Nos encontramos ante el deseo del gobernante más poderoso de la tierra -con el respaldo de su Congreso y su opinión pública- de abandonar...
Here’s Why the U.S. Is No Longer the World’s Only Superpower
Artículo Time Magazine, 04.03.2025 Dennis B. Ross, exembajador y académico norteamericano (The Washington Institute)Over the past several decades, the world order has shifted. Today, the United States is no longer a unipolar uber-power, and this shift has dramatic implications for those inside, and outside, of our borders. I have long been a student and practitioner of statecraft....
Russia’s Nostalgia Machine
Artículo Project Syndicate, 22.01.2025 Nina L. Khrushcheva, bisnieta del líder soviético y profesora de RRII (The New School- NY)The idealized version of Soviet history that Russians have been embracing is both dangerous for the people and alluring to a strongman like President Vladimir Putin. After all, if the people are gripped by desire for an imaginary...
¿Estadista o dictador?
Columna La Tercera, 20.01.2025 Enrique Krauze, historiador y escritor mexicano¿Qué sentirán, en sus inquietas tumbas, los Padres Fundadores? Ellos, que estudiaron minuciosamente a la república romana para prevenir la concentración de poder en una sola persona, estarán preguntándose qué detalle de su legado falló para que hoy su creación pudiera tomar el rumbo de su desdichada...
Samuel del Campo, el diplomático chileno que salvó 1.200 vidas “más allá del deber”
Reseña de libro (“Más allá de la diplomacia”) ABC, 11.02.2025 Jorge Schindler del Solar, historiador y diplomático chilenoLos diplomáticos que durante la Segunda Guerra Mundial salvaron de la muerte a las personas que estaban siendo perseguidas, como hizo en Rumania el chileno Samuel del Campo, muestran una dimensión de la diplomacia que fue "más allá del...
“Atornillamos a favor de Chile”
Entrevistas (Enrique Bernstein Carabantes, presidente de la delegación chilena en la mediación papal) OpinionGlobal, 30.01.2025 Lillian Calm, periodista“Quien lo conoció bien (al cardenal Antonio Samoré) fue el embajador Enrique Bernstein, a quien entrevisté muchísimas veces. Incluso en Roma donde presidió entre 1979 y 1982 la delegación de Chile ante la Santa Sede que defendía, en la...
Stress Test
Artículo Foreign Affairs, Vol.104 (1) 2025 Margaret MacMillan, profesora de historia internacional (U. de Oxford)
-
Can a Troubled Order Survive a Disruptive Leader?
Los No Alineados y el siglo XXI
Columna La Nueva Mirada, 23.01.2025 Fernando Ayala, embajador (r)El movimiento de países No Alineados tuvo sus orígenes en 1955, hace 70 años, en la conferencia de Bandung, Indonesia, donde alrededor de 30 líderes asiáticos y africanos se reunieron con el propósito de estimular la cooperación y el comercio entre los nuevos países independientes para terminar definitivamente...
Se consumó la farsa en Venezuela
Columna El Periódico, 11.01.2025 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaNo es que esperara otra cosa. Lo que pasa en Venezuela es de ver y no creer, un país que en principio lo tiene todo y de dónde la gente huye a puñados pues ya hay más de siete millones de refugiados en países vecinos; que...
Ucrania, una paz posible
Columna El Mercurio, 10.12.2024 Joaquín Fermandois, historiador y columnistaLa guerra de Ucrania ha sido asombrosa para cualquiera que mire las relaciones internacionales después de la Segunda Guerra Mundial. Camuflado con torpeza, era un evidente intento de considerarla una provincia rebelde, como Beijing ve a Taiwán, que debía ser devuelta al rebaño. Cierto, posee algo del carácter...
