Archivos de Categoría: Historia

Del 6 de octubre al 9 de noviembre

Opinión
El País, 10.11.2015
Lluís Bassets
  • A diferencia de la insurrección catalana de 1934, la de hoy parece jugarse en los límites de una acción pacífica.
  • Comparten de forma insidiosa la ruptura con la legalidad por parte de una institución surgida de la propia legalidad constitucional
Como todos sabemos, Cataluña tiene de todo. Incluso un mito insurreccional, fraguado sobre...
Leer más

Mort d’Helmut Schmidt, ex-chancelier et artisan de l’amitié franco-allemande

Reportaje
Le Monde, 10.11.2015
Daniel Vernet
L’ancien chancelier allemand Helmut Schmidt, est mort le 10 novembre à l’âge de 96 ans, ont annoncé des médias allemands, en citant un de ses médecins et son entourage. Son état de santé s’était nettement dégradé au cours du week-end. La première fois que les Américains avaient vu à la télévision Helmut Schmidt renifler une poudre brune qu’il venait de déposer soigneusement...
Leer más

La última apuesta de Hitler Ardenas 1944

Reseña de libro [Anthony Beevor en Ardenas, 1944. La última apuesta de Hitler]
El Mercurio, 07.11.2015
Rodrigo Pinto, crítico literario
El historiador británico Antony Beevor no pierde el pulso. Aunque en los últimos 25 años ha publicado una decena de libros sobre la Segunda Guerra Mundial -ya se trate de campañas como la de Stalingrado o de sucesos...
Leer más

Dos visiones sobre Paul Preston, historiador

Paul Preston: 'Franco es comparable con Hitler'

Entrevista [Paul Preston, historiador británico]
El Mundo, 09.11.2015
Carlos Fresneda
  •  'Dudo que haya independencia para Cataluña... Bastante lío tengo para leer el pasado como para aventurar el futuro'
  • 'Felipe (el rey) lo está haciendo con gran profesionalidad. Pero no tiene el mismo mérito que Juan Carlos'
Paul Preston aterrizó en España, más...
Leer más

El plan secreto del papa Pío XII para eliminar a Adolf Hitler

Reseña de libro [Mark Riebling en "Church of Spies"]
Infobae, 06.11.2015
  • Aunque criticado por su presunta pasividad ante los crímenes del nazismo, el Sumo Pontífice fue en las sombras el centro de un complot para derrocar al Führer.
  • Un historiador rescató de la sombras las claves de la trama
Pío XII carga con la sospecha de que apoyó...
Leer más

Granos de arena en el océano de la historia

Columna
La Nación, 06.11.2015
Nora Bär, periodista y columnista argentina
Los primeros asentamientos que darían lugar a lo que hoy es Berlín datan del siglo XIII. La que se convertiría en la capital de la actual República Federal de Alemania era un próspero centro comercial que, tres siglos más tarde, sería el escenario en el que se difundirían...
Leer más

Hungary (4): Shuttered Factories and Rants Against the Roma

Artículo
Foreign Policy, 29.10.2015
James Traub
  • The slow decline of a Hungarian industrial city and what it tells us about where the country is going.
From the hills surrounding Miskolc, an industrial city in the impoverished northeast corner of Hungary, the most visible sign of life is the towering smokestack of the steel plant once known as the Lenin...
Leer más

#ÉpocaRadical Eduardo Frei Montalva en la década de 1930. Nace un líder político

Columna
El Demócrata, 01.11.2015
Alejandro San Francisco, Ph.D. en historia (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)
La década de 1930 fue prolífica en el debate político, en la formación de movimientos y partidos, así como en el desarrollo de procesos de interés histórico. Otro de los ámbitos en que esos años resultaron decisivos para Chile fue en cuanto...
Leer más

Hungary (3): Hungary’s 500-Year-Old Victim Complex

Artículo
Foreign Policy, 28.10.2015
James Traub, fellow del Centro Internacional de Cooperación
  • From the Habsburgs to Hitler, Hungarians have always viewed themselves as at the mercy of history. Is that why they love their strongman prime minister?
In the summer of 2014, a bronze statue suddenly appeared in Szabadsag Square in Budapest, a few blocks from the parliament. The...
Leer más

Sir Adrian Cadbury (1929-2015)

Columna
Diario Financiero, 28.10.2015
Matko Koljatic, ingeniero comercial (PUC) y profesor universitario
Decía Bernardo de Chartres, un filósofo del siglo XII, que "somos como enanos encaramados en los hombros de gigantes. Podemos ver más lejos que ellos, no por la agudeza de nuestra vista ni por la altura de nuestro cuerpo, sino que porque somos levantados por su...
Leer más