Archivos de Categoría: Ideas políticas

Despite His Deal-Making Reputation, Trump Is Not Transactional at All

Artículo
World Politics Review, 25.06.2018
Richard Gowan, académico (European Council on Foreign Relations) y profesor (U. de Columbia)
[caption id="attachment_31108" align="alignleft" width="400"] Oxfam activists wearing masks of the leaders of the Group of Seven participate in a demonstration in Giardini Naxos, Italy, May 26, 2017 (AP/Paolo Santalucia).[/caption] When Donald Trump won the...
Leer más

Dictaduras en blanco y negro: prima la verdad o la mentira

Columna
OpinionGlobal, 16.05.2018
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático de carrera y actual consultor cultural
En las últimas semanas  el debate continental sobre las dictaduras ha desplegado velas.  Posiblemente sea por el impacto regional del caso Venezuela y, en menor medida, el de Nicaragua. El peruano Vargas Llosa, en una reciente conferencia en Santiago de Chile desestimó la bondad de...
Leer más

Time for a New World Order

Artículo 
The Cairo Review of Global Affairs, Winter 2018
Nabil Fahmy, embajador (r), ex ministro de RREE egipcio y decano de la Escuela de Asuntos Globales
(U. Americana de El Cairo)
The rise of populist governments worldwide is not the byproduct of winning or losing political systems, but rather of a failing world order
Global anti-establishment sentiments are laying the...
Leer más

¿Es revolucionario Raúl Castro?

Columna
Diario de Cuba, 30.03.2018
Roberto Álvarez Quiñones
[caption id="attachment_28951" align="alignleft" width="400"] 'Revolucionarios' de Lego. (RED PRESS)[/caption] ¿En qué bando estuvieron Marx, Lenin, Stalin, Mao, Fidel Castro, "Che" Guevara, Gadafi, el ayatolah Jomeini, Hugo Chávez, o Pol Pot? ¿En cuál pueden ubicarse Copérnico, Guttenberg, Galileo, James Watt, Thomas Edison, Newton, Einstein, Alexander Fleming,...
Leer más

Una izquierda que niega las lecciones de la historia

Columna
La Nación, 21.03.2018
Loris Zanatta, ensayista y profesor de historia (U. de Bolonia)
Mientras la vertiente reformista pierde terreno, ganan espacio los radicalizados, que tienen una visión religiosa de la política
La izquierda está en crisis, moribunda, ya murió: tal es la música que se escucha por todos lados, desde Inglaterra hasta Australia, desde los Estados Unidos hasta...
Leer más

Las amenazas de las “democraduras”

Artículo
El Líbero, 11.03.2018
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y Director Ejecutivo CEPERI
  • En los casos de Hungría, Polonia, Turquía, y Venezuela, la causa de muerte de la democracia no fue el derrocamiento de gobiernos electos, sino las acciones de sus propios líderes. Es decir, demagogos populistas con carisma que se encargaron de dañar los controles y...
Leer más

América del Sur, ¿hacia el liberalismo del siglo XXI?

Columna
El Líbero, 09.02.2018
Jorge Canelas U., embajador (r) y director de CEPERI
La situación internacional en el nuevo escenario global, y de América del Sur en particular, anticipa un proceso que podría cambiar el mapa político de la región en forma significativa. El desarrollo de los acontecimientos ha llevado a la declinación de los “socialismos del siglo...
Leer más

Un partido de enemigos

Columna
La Tercera,04.02.2018
Ascanio Cavallo
Lo que nadie niega es que a la DC le ha ido extraordinariamente mal en los últimos años. Además de disminuir en todos sus números netos, se ha vuelto volátil y desleal. El primero en constatar esto fue Orrego en 2013. Pero parecía impensable que la votación por la candidata presidencial fuese menos...
Leer más

Dos almas

Columna
La Tercera, 04.02.2018
Max Colodro, filósofo
La última Junta Nacional DC terminó siendo un eco casi perfecto del proceso político vivido en los últimos años. En un país donde menos del 50% de la población concurre a las urnas, al evento partidario llegó solo la mitad de los delegados. E igual que en una sociedad donde sus...
Leer más