Archivos de Categoría: Ideología

La integración en riesgo

Blog
La Tercera, 20.09.2016
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
La integración confronta nuevos desafíos e interrogantes. Por décadas, ha sido considerada una respuesta eficiente a los desequilibrios y desigualdades entre los países. Procura superar aquellos económicos, como también, las demás divergencias inevitables. Su finalidad esencial, es la búsqueda común de libre circulación de bienes,...
Leer más

Una forma de entender la política internacional

Artículo
Política Exterior, N*112 (julio-agosto 2006)
Miguel Ángel Vecino, historiador (École Pratique d'Hautes Études-Sorbonne)
1 Un lugar común y siempre bien acogido entre la mayoría de los historiadores de los siglos XIX y XX consistía en hacer responsable al canciller austriaco Klement Metternich de la represión que los liberales y los...
Leer más

La política exterior: el debate postergado

Columna
El Líbero, 26.08.2016
Jorge Canelas, cientista politico, embajador (r) y director de CEPERI
El debate de los asuntos públicos y la forma cada vez más transversal en el cual este se lleva a cabo es un tema central en la agenda nacional hace ya largo tiempo. Hay consenso en los beneficios que tiene ese debate para fortalecer...
Leer más

La pasión de Dilma

Columna
ABC Color, 18.08.2016
Danilo Arbilla
A la presidenta se le imputan crímenes fiscales, por maniobras en ese campo, y presupuestarios, que le aseguraron la reelección y la victoria, a ella y a su partido –el Partido de los Trabajadores (PT)–, en las últimas elecciones generales. Dilma será la víctima, pero no es la única ni la principal responsable,...
Leer más

¿Qué Chile desea ahora la Nueva Mayoría?

Columna
El Mercurio, 14.08.2016
Roberto Ampuero
Se acerca la elección presidencial, y es probable que la Nueva Mayoría -o el pacto que la sustituya- no logre proyectar una noción precisa del país que desea construir. Es decir, la NM sabe bien qué demandas de la calle ha de incluir en su programa, mas no cómo proyectar y plasmar...
Leer más

El proceso de ‘reimperialización’ de Rusia, 2000-2016

Documento N*11 (2016)
Real Instituto Elcano, 05.07.2016
Mira Milosevich-Juaristi , investigadora senior asociada
 

(1) Introducción: en busca de la identidad post imperial

Con el colapso del comunismo en Rusia, en 1991, se culminaba la desaparición de dos sucesivas entidades políticas: la del Imperio ruso (1550-1914), que duró más de 400 años, y la de la Unión Soviética (1922-1991),...
Leer más

El nuevo emperador

Columna
Infopuntual, 11.07.2016
Roberto García Moritán, ex vicecanciller argentino
El Presidente Xi Jinping ha celebrado los 95 años del partido comunista recordando a la docena de revolucionarios que en julio de 1921 dieron nacimiento en Shanghái a la nueva China. Seis líderes guiaron un proceso que convirtió al país en una de las potencias principales del mundo. La consultora...
Leer más

La destrucción de la democracia en Chile, hacia una memoria histórica verídica

Columna
El Líbero, 15.06.2016
Mauricio Rojas, economista y académico de la Fundación para el Progreso (FPP)
  • Creo que estamos entrando en uno de esos momentos clave en los cuales se puede torcer definitivamente la historia de un país si se tolera la ilegalidad y el desquiciamiento violento de la acción política
Los recientes hechos de violencia política me han llevado...
Leer más

Thatcherism

Reseñas de libros
London Review of Books, Vol. 11 (3) 1989
Gordon Brown, ex primer ministro laborista de Gran Bretaña
  • Thatcherism edited by Robert Skidelsky. Chatto, London 1988
  • The Hard Road to Renewal: Thatcherism and the Crisis of the Left by Stuart Hall. Verso, London 1988

When Thatcherism becomes a ‘wasm’, everyone will wonder what all the fuss was...

Leer más