Archivos de Categoría: Izquierda Chilena

Gasto estatal y funcionarios públicos

Carta
La Tercera, 03.10.2015
Rafael Aldunate Valdés
El 80% de los chilenos tienen un sueldo mensual inferior a $ 400 mil, según un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas. Para sueldos intermedios no hay mejor remanso que ser funcionario público, con remuneraciones y garantías más atractivas. Véase el reconocimiento a las reivindicaciones del BancoEstado y las no tan...
Leer más

#ÉpocaRadical, Chile en la década del fascismo y el comunismo

Opinión
El Demócrata, 27.09.2015
Alejandro San Francisco, historiador doctorado en Oxford, investigador y profesor de la PUC
Una de las manifestaciones más visibles del mundo de entreguerras fue la decadencia del liberalismo, con sus expresiones política y económica, es decir la democracia y el capitalismo. Para el caso chileno, esto significó, entre otras cosas, la crisis del sistema...
Leer más

De la Quintrala a Bachelet, pasando por María de la Cruz

Columna
El Mostrador, 22.09.2015
Eduardo Labarca, escritor
Los chilenos hemos tratado en forma sinuosa a las grandes mujeres de nuestra historia. Hasta la llegada de Pinochet y su caterva, nuestro monstruo emblemático (¿puede un monstruo ser “emblemático”?) era una mujer: Catalina de los Ríos y Lisperguer, la Quintrala. Mi amigo Gustavo Frías, el novelista que ha dedicado parte de...
Leer más

Orgulloso de Chile

Columna
El Líbero, 18.09.2015
Patricio Navia, Foro Líbero y académico de Ciencias Políticas (UDP)
Si un terremoto grado 8.4 no nos tumbó, no nos van a tumbar ni un gobierno inefectivo propenso a cometer errores ni los pesimistas pájaros de mal agüero que parecen más interesados en destruir que en seguir construyendo
Se equivocan aquellos que creen que la...
Leer más

La ‘tentación populista’ en Chile (I)

Análisis
OpiniónGlobal, 21.09.2015
Benjamín Concha G., Felipe Du Monceau, Carlos Klammer B., y Juan Salazar S., embajadores (r) y directores de CEPERI
El propósito fundamental de nuestra corporación es hacer un seguimiento de las relaciones internacionales para velar por la adecuada formulación e implementación de la política exterior chilena. Sin embargo, cualquier evaluación de nuestro frente externo no...
Leer más

El mito Allende

Columna
El Mercurio, 10.09.2015
Álvaro Góngora, historiador
Se han cumplido 42 años desde el golpe de Estado de 1973 y aún la izquierda sigue evocando el episodio pasando por alto la situación que vivió el país bajo la Unidad Popular (UP). Se enfoca -seguirá haciéndolo- en el régimen dictatorial que le sucedió, acentuando sus episodios represivos. Ni una...
Leer más

Ideologías políticas: De la Concertación a la Nueva Mayoría

Opinión
El Líbero, 29.07.2015
José Joaquín Brunner, sociólogo, ex ministro y miembro de Foro Líbero
Hay importantes diferencias entre la Nueva Mayoría (MN) y la Concertación, de fondo y forma. Exploraremnos algunas con el propósito de entender las dificultades que atravies la NM y su posible evolución.

I

La Concertación fue una coalición política con una ideología que...
Leer más

‘Con un pie en la calle y otro en La Moneda’

Editorial
OpinionGlobal, 22.06.2015
El tráfago de noticias y eventos relacionados con la corrupción política, el bajo crecimiento económico, la crisis de desconfianza, y la Copa América en Chile, han dejado para un segundo plano el análisis de las recientes declaraciones al diario El Mercurio del presidente del PC chileno, diputado Guillermo Teillier. El timonel de los comunistas...
Leer más

Morfología del espacio político chileno

Artículo
El Líbero, 24.06.2015
José Joaquín Brunner, académico y miembro de Foro Líbero
¿Cómo se definen las constelaciones ideológico-políticas próximas a cada uno de los polos extremos, dando expresión a sus gradaciones y matices? ¿Y cómo puede aplicarse al escenario chileno donde los diferentes actores (gobierno, oposición, partidos, corrientes ideológicas y núcleos de pensamiento tecno-político) pugnan por perfilar...
Leer más

Por qué Bachelet quiere deshacerse de nuestra Constitución?

Opinión
El Líbero, 04.06.2015
Eleonora Urrutia
No deja de sorprender que decisiones tan importantes como el cambio en las reglas constitucionales se tomen guiadas por el capricho, por un sentido común coyuntural y sobre todo sin contrastar con la realidad. Resulta llamativa la insistencia con que la Presidenta Bachelet pretende deshacerse de la Constitución de Chile. Vuelve a poner...
Leer más