Columna El Diario (Uruguay), 14.12.2017 Emilio Cárdenas, abogado y ex represemtante permanente argentino en la ONUEl ex presidente uruguayo 'Pepe' Mujica señaló recientemente: “me estoy borrando”. Esas palabras fueron pronunciadas en el Quincho de Varela, en Rincón del Cerro. De esto da cuenta la edición de El Diario del 9 de diciembre pasado. La realidad, sin embargo, es...
Frente Amplio, la novedad del año
Blog fernandothauby.com, 12.12.2017 Fernando Thauby, capitán de navío (r)El Frente Amplio (FA), de reciente ingreso al mundo de los movimientos políticos significativos en Chile, es una coalición de varias agrupaciones de contornos poco claros, hegemonizada por dos partidos políticos: Revolución Democrática y el Movimiento Autonomista, este último con un sector mas o menos escindido – Izquierda Autónoma...
‘Chile tiene tendencia a perder sus oportunidades’
Entrevista [Jorge Edwards, escritor] El País, 17.12.2017 Rocío Montes
El Premio Cervantes 1999, de 86 años, analiza su país a propósito de la segunda vuelta presidencial del domingo
A pocas horas de la elección presidencial chilena del domingo, que se definirá entre la derecha de Sebastián Piñera y el centroizquierda de Alejandro Guillier, al escritor Jorge Edwards (Santiago, 1931)...El candidato monologante
Columna El Líbero, 13.12.2017 Roberto Ampuero, escritorNo soy imparcial en estas elecciones presidenciales, mi candidato es el ex Presidente Sebastián Piñera, como muchos lo habrán notado, pero vi el reciente debate de ANATEL tratando de encontrar y valorar las fortalezas del candidato oficialista, Alejandro Guillier. Sospecho que esa noche pocos sacaron cuentas alegres en su comando. El...
El falso progreso
Opinión El Mercurio, 06.12.2017 Jorge Edwards, embajador (r) y escritorEl lenguaje se utiliza en estos días con escaso rigor, con toda clase de lugares comunes inaceptables. Cuando tal o cual personaje político de la Nueva Mayoría o del así llamado Frente Amplio, equivalente criollo del Podemos español, se presenta como encarnación del progreso, y argumenta que todos...
Michelle Bachelet: Chilena presidenta
Opinión Revista Qué Pasa, 20.10.2017 Vicente Undurraga
- Representa al Chile no exitista ni avasallador. Su imperfección es la clave de su entereza. En sus gobiernos le ha tocado bailar con la fea. Pero, en la recta final, cambió la música y ahora se la ve bailando la pegajosa melodía del legado
Elecciones en Chile: cuál es el legado de Michelle Bachelet y por qué es más valorado en el extranjero que en su país
Reportaje BBC Mundo, 13.11.2017 Daniel PardoAlgunos la ven, en el mediano plazo, como la primera mujer en la secretaría general de Naciones Unidas. Pero en su país, al menos en apariencia, muchos no la quieren ver ni en pintura. Michelle Bachelet terminará su gobierno en marzo de 2018 y, según las encuestas, lo más probable es que su...
Los insólitos procedimientos burocráticos que le ‘penan’ al Estado chileno
Reportaje El Líbero, 09.11.2017 Uziel Gómez PadrónLa modernización del Estado ha ocupado un lugar preferente en la campaña presidencial luego de que el ex Presidente Sebastián Piñera propusiera recortar US$7 mil millones de gasto en personal y burocracia para redestinar esos recursos a otras prioridades sociales. El anuncio ha generado una polémica importante respecto de qué programas se eliminarán o...
Piñera podría renovar la derecha en Chile y Latinoamérica
Columna The New York Times, 31.10.2017 Patricio Fernández, fundador y director de la revista chilena The Clinic[caption id="attachment_24245" align="alignleft" width="401"]

Noviembre, mes complicado para la izquierda
Columna El Líbero, 07.11.2017 Roberto Ampuero, escritorProbablemente noviembre, y en especial este noviembre, sea el mes más complicado para la izquierda chilena. Es un mes de conmemoraciones, en el pasado celebradas con ardor, que devinieron, por el desarrollo mismo de la historia, en fechas amargas o cuando menos incómodas. Podemos comenzar con este 7 de noviembre, cuando se cumple...