Archivos de Categoría: OG Review

Lula y Unasur

Carta
El Mercurio, 23.04.2023
Fernando Schmidt A., Patricio Torres E. y Horacio del Valle I., embajadores (r)
La diplomacia presidencial de Lula da Silva está causando enorme preocupación a nivel internacional. El mandatario brasileño ha sugerido recientemente, que, en el caso de Ucrania, tanto la nación agredida como aquellos países democráticos que la apoyan para ejercer su...
Leer más

Resucitar Unasur o refundar la OEA

Columna
El Mostrador, 26.04.2023
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)
Una OEA eficiente y eficaz haría innecesaria la duplicidad de agendas y gastos en organismos regionales, permitiendo que los aportes financieros ahora dispersos fueran canalizados para democratizar el funcionamiento del organismo per se hemisférico. De esa forma –y como en el siglo XIX soñaron...
Leer más

Asia-Pacífico: reiniciar la Guerra Fría es un error

Columna
El Mercurio, 25.04.2023
Niu Qingbao, embajador de China en Chile
En su edición del 19 de abril, “El Mercurio” publicó un editorial titulado “Maniobras en Taiwán”, que resumió los recientes ejercicios militares realizados por Estados Unidos en el estrecho de Taiwán y la implementación de su “Estrategia sobre el Indo-Pacífico”, considerando que Estados Unidos ha tomado...
Leer más

Los semiconductores y la geopolítica

Columna
El Mostrador, 23.04.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y académico
La carrera en esta dimensión está entonces desatada y está generando varios efectos. En primer lugar, hay un proceso de desconcentración geográfica en curso que debiera disminuir la participación asiática en la fabricación de los semiconductores, aunque no está a la vista que esa región...
Leer más

Claudia Sanhueza ficha a diplomático D. Araya para un “perfil técnico” de la nueva Subrei

Artículo
ExAnte, 18.04.2023
Eduardo Olivares C.
La nueva subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales busca conformar “un equipo de alto nivel, de marcado perfil técnico, que permita fortalecer la política económica internacional a través de las relaciones diplomáticas”. Deja atrás la gestión de José Miguel Ahumada.  

Nexo

El diplomático de carrera Diego Araya (42) llegó a la Subsecretaría de Relaciones...
Leer más

Venezuela, Guyana y la Corte Internacional de Justicia

Columna
América 2.1, 18.04.2023 
Sadio Garavini di Turno, embajador (r) y ex director general de RREE venezolano
La Corte Internacional de Justicia ha rechazado por catorce votos contra uno, el recurso de inadmisibilidad, presentado por Venezuela, de la demanda interpuesta por Guyana solicitando que se confirme la validez del Laudo Arbitral de 1899. En un poco serio...
Leer más

Brasil

Carta
La Tercera, 22.04.2023
Francisco Pérez Walker, embajador (r)
¿Qué le sucede al prestigioso Itamaraty como para que Lula le imponga que la visita del canciller ruso a la región incluya a Brasil junto a Nicaragua, Cuba y Venezuela?...
Leer más

Ucrania y Apruebo Dignidad

Carta
OpinionGlobal, 22.04.2023
Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)
El presidente Boric ha mantenido una línea invariable en cuanto a su condena a la cobarde e injustificada invasión rusa de Ucrania. La última vez que lo hizo fue en la Cumbre Iberoamericana, refrendando el apego secular de Chile al respeto y defensa del derecho internacional. Es por eso que...
Leer más

La política exterior de Rusia en Latinoamérica

Columna
La Tercera, 20.04.2023
Carolina Valdivia, abogada, exdiplomática, investigadora (CEP) y consejera (CEIUC)
El 31 de marzo, Rusia publicó su nuevo concepto de política exterior. En comparación con sus estrategias de 2013 y 2016, se percibe un profundo cambio en su visión internacional, motivado por la necesidad de reconfigurar sus alianzas y política de cooperación para hacer...
Leer más

Los objetivos de Lula en China

Columna
Lampadia, 19.04.2023
Eduardo Ponce Vivanco, exvicecanciller y exembajador peruano en Brasil
No se limitan a promover los intereses del Brasil
La ambiciosa visita de Estado del presidente Lula a China, cuidadosamente calculada para que coincida con la visita del Canciller de Rusia a Brasilia (que se extendió a Cuba, Venezuela y Nicaragua) inauguran una estrategia geopolítica y...
Leer más