Archivos de Categoría: OG Review

¿Cancillería wallmapu?

Carta
El Líbero, 07.09.2024
Francisco Javier Devia Aldunate, diplomático de carrera
En el mes de julio, la embajadora de Chile en Nueva Zelanda y Elisa Loncón organizaron un acto donde se destacó la supuesta “plurinacionalidad” de Chile. Se exhibió una bandera que no era la tricolor. Por otra parte, con motivo del “día de la mujer indígena” se desarrolló...
Leer más

México, la última jugada de AMLO

Columna
El Líbero, 07.09.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
No sólo en Venezuela se viven tiempos aciagos. También en México y en Brasil están jugándose en estos días principios fundamentales de la democracia como la separación de los poderes, el significado de la representación popular o el alcance de la libertad de expresión. En...
Leer más

The Australian way of war and peace

Ensayo
Engelsberg Ideas, 03.09.2024
Rory Medcalf, exdiplomático australiano y profesor (Australian National University)
  • Australia stands at the forefront of democratic resistance against China's expanding influence, reshaping its strategy and alliances to meet the challenges of a contested Indo-Pacific.
Russia’s invasion of Ukraine has brought geopolitical struggle to Europe, but storm clouds are gathering across the Indo-Pacific as...
Leer más

La notable reducción de la criminalidad en Estonia: claves del éxito

Columna
El Dínamo, 05.09.2024
Felipe Ernst Edwards, abogado (U. de Chile), exdiplomático y cónsul honorario de Estonia en Chile
Esta semana se conoció la noticia relativa a la creciente y aguda disminución de la criminalidad en Estonia, con la consiguiente vacancia del 44% de las celdas disponibles en las cárceles del país y la posibilidad de arrendar...
Leer más

La política exterior de AMLO

Columna
La Tercera, 04.09.2024
Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
Restan pocas semanas para que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador termine su mandato. Deja el poder con un amplio respaldo, incluida la elección de su sucesora, Claudia Sheinbaum, mayorías en el Poder Legislativo y las principales gobernaciones del país...
Leer más

Kamala Harris y las elecciones en EEUU

Columna
Infobae, 02.09.2024
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
La confirmación de Kamala Harris como candidata a la Casa Blanca despierta interrogantes en política internacional y respecto acuerdos de libre comercio. Como senadora demostró no ser una proteccionista tradicional al negarse a apoyar el NAFTA por no incluir suficientes normas sobre el cambio...
Leer más

Mientras tanto en el Pacífico

Columna
El Dínamo, 01.09.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Corren tiempos intensos, sin duda, acentuados por la sensación de urgencia, incertidumbre y riesgo. No hay prácticamente lugares donde el paso del tiempo transcurra plácidamente, ni tampoco donde las preocupaciones no existan. Es el signo de esta época. Eso se vio en la reciente reunión...
Leer más

Trujillo y Maduro: frente a frente

Columna
El Líbero, 31.08.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
El pasado miércoles se cumplió un mes del más grosero fraude electoral de la historia reciente latinoamericana. A la oposición venezolana le arrebataron su legítima victoria y se ha originado una cacería contra la sociedad organizada que repudió al régimen en las urnas. Esto me...
Leer más

Ni derechas, ni izquierda

Columna
Analítica, 27.08.2024
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (U. Central) y columnista venezolano
La trampa, ser de derecha es malo, ser de izquierda es bueno, ser conservador es malo, ser liberal es bueno, mejor es ser de izquierda y vivir como le gusta a la derecha, allí está la ecuación. Es la incoherencia entre pensamiento y...
Leer más

América Latina en su laberinto

Columna
El Mostrador, 27.08.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Parte de la explicación del auge del crimen organizado regional deriva precisamente de la situación venezolana (la masiva migración) y esto podría agravarse si las cosas se deterioran aún más y se genera una segunda gran ola migratoria. Sus efectos podrían ser desestabilizadores. En momentos...
Leer más