Archivos de Categoría: OG Review

Elecciones a la vuelta de la esquina en Ecuador

Columna
El Dínamo, 06.08.2023
Juan Pablo Glasinovic, abogado, exdiplomático y columnista
En mayo, el presidente Lasso, con minoría en el congreso unicameral y acosado por crecientes problemas incluyendo un juicio político que amenazaba con su destitución, acudió a una figura constitucional para disolver el parlamento y cesar su período (lo que se conoce popularmente como “muerte cruzada”),...
Leer más

¿Dónde queda Níger?

Columna
El Líbero, 05.08.2023
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
El pasado 26 de julio hubo un golpe de Estado en Níger, país africano de 20 millones de habitantes, rico en uranio, que se sitúa entre los cuatro más pobres del mundo. Este golpe se une a otros dos que tuvieron lugar hace pocos...
Leer más

Gobernanza iberoamericana o los sueños de Francisco Velázquez López

Columna
El Nacional, 04.08.2023
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
Recibo el segundo libro que publica en Venezuela Francisco Velázquez López, secretario general del CLAD, bajo el título Gobernanza iberoamericana: para cambiar la administración pública. Me complace por muchas razones, además de su contenido del cual pasaremos revista más adelanta, pero fundamentalmente porque...
Leer más

Acciones ante la ‘ebullición global’

Columna
La Tercera, 04.08.2023
Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria RREE e investigadora CEP
El actual verano del hemisferio norte, así como el invierno austral, se han caracterizado por las altísimas temperaturas. Se han registrados cifras récord en todo el planeta, desde las planicies del desierto de Gobi hasta la Cordillera de los Andes, desde el convulso Sahel...
Leer más

Golpe militar

Carta
OG Review, 02.07.2023
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r) y director general del Protocolo y Ceremonial (Aylwin)
Obstinadamente, el presidente Boric trata de imponer una verdad oficial sobre el Golpe Militar del 73, enviando incluso mensajes desde el exterior en su reciente gira europea. Los chilenos, sin embargo, tenemos claro que los verdaderos responsables del golpe fue...
Leer más

Lula da Silva: la misión

Columna
Infobae, 31.07.2023
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Las declaraciones del presidente Lula da Silva a su regreso de la cumbre entre CELAC-UE no debieran pasar desapercibidas. El presidente Lula descalificó a Gabriel Boric, asumió el patronazgo del Acuerdo MERCOSUR-UE y reiteró que Ucrania debe negociar sin condiciones con Vladimir Putin para acordar...
Leer más

Israel en ebullición

Columna
El Mostrador, 30.07.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
El debate constitucional y político parece indicar que el país se encuentra en un punto de inflexión sobre su devenir. Está claro que ya no existe un consenso sobre su identidad e itinerario de futuro y esto requiere de un diálogo amplio y profundo para...
Leer más

La guerra de Ucrania no termina

Blog
Republica, 25.07.2023
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
El Washington Post, normalmente bien informado, trae en portada un largo artículo que asegura que Putin estuvo vacilante, prácticamente paralizado, durante la larga jornada del 24 de junio cuando los amotinados mercenarios de la Wagner iniciaron su marcha hacia Moscú deteniéndose por fin a unos 120...
Leer más

Mirando al futuro con un proyecto común

Columna
El Mercurio, 28.07.2023
Ana C. Gervasi Díaz, ministra de RREE del Perú
Hoy, como cada 28 de julio, conmemoramos el día de la independencia del Perú, celebración que se remonta a 202 años atrás, cuando en 1821 los peruanos dimos un paso trascendental hacia el ansiado deseo de conducir nuestro propio destino. La independencia no fue inmediata...
Leer más

En defensa de la provincia Antártica Chilena (y sus recursos)

Columna
El Mostrador, 27.07.2023
Jorge G. Guzmán, exdiplomático, abogado y profesor investigador (U. Autónoma)
Una rápida y transversal reacción generó en el país una columna firmada por una periodista especializada del periódico bonaerense Clarín, en la cual se dejó constancia de la renuencia del Gobierno de Gabriel Boric a incluir en la Constitución una norma referida a...
Leer más