Archivos de Categoría: Política Exterior

Las sanciones internacionales se profundizan

Columna
runrun.es, 19.10.2017 
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
La Comunidad Internacional no se dejó engañar por el Gobierno de Nicolás Maduro en su intento de camuflar su vocación dictatorial al convocar unas improvisadas y extemporáneas “elecciones” de Gobernadores para evitar su creciente aislamiento internacional, alegando –supuestamente– que se respeta la opción democrática en...
Leer más

Las claves del éxito de la Alianza del Pacífico

Blog
El Espectador, 11.10.2017
Margarita E. Manjarrez, abogada (U. de los Andes), con maestría (U. Externado de Colombia) y
embajadora colombiana
La consolidación que se ha observado de la Alianza del Pacífico (AP), cuyo Acuerdo Marco data del 6 de junio del 2012, hace necesario plantear preguntas no solo sobre los desafíos que enfrenta para el logro completo de...
Leer más

Luis Almagro

Columna
El Nacional, 24.10.2017
Antonio Sánchez García, historiador (U. de Chile), filósofo (U. Libre de Berlín Occidental) y profesor
venezolano
He conocido personalmente a tres secretarios generales de la Organización de Estados Americanos: César Gaviria, José Miguel Insulza y Luis Almagro. De los anteriores he sabido por inercia mediática: jarrones chinos de la Dinastía Ming made in Singapur.  De los...
Leer más

No hay mar sin soberanía

Columna
Página Siete, 21.10.2017
Carlos Guevara Rodríguez, M.A. boliviano en RRII (U. George Washington)
El canciller chileno Heraldo Muñoz hizo una revelación extraordinaria respecto de la posición boliviana al presentar la dúplica de su país a la Corte de La Haya el pasado 15 de septiembre. Según Muñoz, el "planteamiento boliviano partió con la solicitud de un acceso...
Leer más

Tomar a Maduro en serio es darle lo que no merece

Columna
El Montonero, 20.10.2017
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Una tiranía que aprovecha la inagotable paciencia de su pueblo
Las “auto-elecciones” son las bromas electrónicas de Maduro para demostrar que los venezolanos apoyan masivamente las penurias que les inflige el chavismo. Pero el sentido del humor requiere un mínimo de refinamiento, impensable...
Leer más

A 134 años del Tratado de Ancón

Columna
Correo, 20.10.2017
Miguel Ángel Rodríguez Mackay, internacionalista y columnista peruano
Los peruanos sabemos que el Tratado de Ancón, firmado un día como hoy hace 134 años, puso término a la guerra con Chile. Nunca debió firmarse, pero se hizo y hasta fue ratificado por el Perú en 1884, es decir, un año después de la firma. En...
Leer más

Socialismo, progresismo y populismo: La agenda bolivariana para América Latina

Columna
El Líbero, 20.10.2017
Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
En el transcurso del último año y medio se han producido avances y retrocesos del llamado Socialismo del Siglo XXI. Las elecciones parlamentarias en Venezuela a fines de 2015 abrieron paso a un avance significativo de las fuerzas opositoras al chavismo. Esto dio paso...
Leer más

Cincuentenario de un mito

Opinión
El Mercurio, 19.10.2017
Óscar Fuentes Lazo, embajador (r) y ex Cónsul Genral de Chile en La Paz
En el 50º aniversario de la muerte de Ernesto "Che" Guevara, en Bolivia, sigue la controversia por su vida. El gobierno boliviano hace homenajes, mientras los soldados que lucharon contra la guerrilla extranjera recuerdan a sus caídos. Aún se mantiene la...
Leer más

Fraude en Venezuela

Carta
El Mercurio, 18 de octubre de 2017
Fabio Vio Ugarte, ex embajador de Chile en Venezuela
Como era previsible, el chavismo obtuvo un arrollador triunfo en las recientes elecciones de gobernadores. La oposición democrática se vio obligada a participar en un proceso que ya había sido postergado por más de un año. No hacerlo habría sido entregar...
Leer más