Archivos de Categoría: Política Exterior

Fallece Molotov, ex canciller soviético: 11 de noviembre de 1986

Obituario
El Mercurio, 12.11.2016
Redacción
A los 96 años murió en Moscú Viacheslav Mijailovich Scriabin, estadista y diplomático ruso, más conocido por su sobrenombre Molotov ("martillo"), con el que reemplazó su apellido familiar en 1912, al vincularse con Stalin. Con esa misma denominación también se llamó a un tipo de bomba incendiaria casera, las que él popularizó durante...
Leer más

El deterioro de nuestra política exterior

Columna
El Líbero, 06.11.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
De un tiempo a esta parte han arreciado las críticas contra la conducción de nuestra política exterior. Si bien nuestro posicionamiento a nivel global sigue siendo, en términos relativos, una realidad favorable, hay nubarrones debidos a la desaceleración económica interna, el interés...
Leer más

The Final Blow to Venezuela’s Democracy: What Latin America Can Do About It

Artículo
Foreign Affairs, Vol.95 (6) noviembre-diciembre 2016 
Christopher Sabatini, profesor (Columbia University) y director ejecutivo de Global Americans
For months, most Venezuelans (not to mention the country’s neighbors and the international community) held out hope that there would be a popular vote on President Nicolás Maduro’s mandate this year. It seemed possible that the Venezuelan government would abide by the...
Leer más

Trump contra Trump

Carta
El Mercurio, 02.11.2016
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico Facultad de Derecho (U. Central)
Tres debates intensos y difundidos ampliamente han evidenciado que los postulantes a la presidencia norteamericana presentan variados cuestionamientos más que calidades para tal responsabilidad, si se observan desde el exterior. Los duros ataques, acusaciones y agravios recíprocos han terminado por...
Leer más

Una Cancillería para el siglo XXI

Columna
El Líbero, 04.11.2016
Jorge Canelas, cientista politico y embajador (r)
Se anuncia la presentación de un proyecto de ley para la modernización del Ministerio de Relaciones Exteriores. No es la primera vez, ni tampoco es el primer proyecto. Personalmente, dejé de llevar la cuenta cuando las iniciativas superaban la quincena. Por eso, le deseamos la mejor de...
Leer más

Chile: vecino pero distante. Una mirada desde el Perú

Columna
Dinámicas Territoriales en el Perú Contemporáneo, 27.03.2013
Luis Alberto Oliveros, geógrafo peruano y consultor internacional
 

Introducción

En varios sentidos, Chile es un país singular a escala latinoamericana. Se ubica en los confines del sur del continente americano, en lo que podríamos denominar el finis terrae del planeta, separado aún más contundentemente del resto de la región sudamericana por esa espina...
Leer más

La Agresividad de Xi Jinping: ¿Por qué Extrañados?

Columna
El Mostrador, 31.10.2016
Rodrigo Álvarez Valdés, investigador (FLACSO)
Los movimientos de China en su zona de influencia directa están generando el interés colectivo del sistema internacional. Xi Jinping anunció que sus fuerzas navales realizarán ejercicios militares en el Mar del Sur de China, específicamente en la zona de las Islas Xisha/Paracel. Esta decisión, luego que el destructor...
Leer más

Sommet de Puerto Varas: vers une Amérique latine unie dans le libéralisme?

Columna
Diploweb.com, 25.10.2016
Lucas Favre
En quoi le XIème sommet de l’Alliance du Pacifique s’insère-t-il dans un processus de redéfinition des stratégies des acteurs quant aux projets d’intégration du sous-continent latino-américain ? Lucas Favre revient dans un premier temps sur les dynamiques et tentatives d’intégration régionales depuis le début des années 2000. Puis, il précise les importants changements survenus...
Leer más

‘El día que Bolivia llegue al Pacífico los beneficios serán infinitos’

Entrevista [Daniel Parodi, historiador peruano]
La Razón, 30.10.2016
Mauricio Quiroz
El experto peruano en la Guerra del Pacífico, las relaciones peruano-chilenas y la historia de la República del Perú, habló con La Razón sobre el actual proceso de diálogo entre Bolivia y Perú a merced del segundo gabinete binacional. Además, recordó la existencia de un proyecto ferroviario peruano que...
Leer más

Las Islas Marshal y el cambio climático

Columna
Los Tiempos, 27.10.2016
Bjorn Lomborg, director del Copenhagen Consensus Center
Es comprensible que los líderes de las Islas Marshall prefieran hablar sobre el calentamiento global. Pero el periodismo hace un flaco favor al sugerir, erróneamente, que el aumento del nivel del mar es la causa de la emigración
Aproximadamente una vez al año, periodistas de los principales medios...
Leer más