Archivos de Categoría: Política Exterior

Alianza del Pacífico es ‘un reto histórico’ para Bolivia

Reportaje
El Diario (Bolivia), 28.08.2016
  • Dos ex dignatarios de Estado y un ex vicepresidente recomendaron al Gobierno considerar la incorporación del país al bloque político-económico, tomando en cuenta la vocación de Bolivia al océano Pacífico
La Alianza del Pacífico conformada por México, Colombia, Perú y Chile ha despertado en el país en los últimos años un debate,...
Leer más

El enemigo histórico de Francia

Columna
El Deber, 28.08.2016
Agustín Saavedra Weisse
Una hábil inducción subliminal –digitada– convenció que Alemania fue el enemigo histórico de Francia, aunque su real rival fue Inglaterra. Al morir Carlomagno, los francos crearon un Estado centralizado, mientras que los germanos mantuvieron principados independientes hasta 1870. En el siglo XI surgen conflictos hereditarios entre ingleses y franceses. En 1066,...
Leer más

¿A qué vino el Canciller de Irán a Chile?

Columna
El Líbero, 27.08.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI.
El Canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, volvió de gira por Latinoamérica. Ya había estado en mayo pasado en Brasil, Nicaragua, Bolivia, Venezuela y Cuba, en tanto que ahora lo repitió con Cuba, Nicaragua y Bolivia, agregando a Ecuador y Chile. El...
Leer más

‘Pudo haber malas informaciones, pero no tensión entre los ejércitos de Perú y Chile’

Entrevista [Luis Humberto Ramos, Comandante General del Ejército del Perú]
El Mercurio, 20.08.2016
Jean Palou Egoaguirre
El alto oficial, condecorado durante una visita al país, manifiesta su voluntad de "retomar y estrechar" las relaciones. Recalca que la renovación del armamento militar busca reforzar el "frente interno": "El narcoterrorismo es la principal amenaza que tenemos". Es el primer tacneño en...
Leer más

Borrador de Andrés de Santa Cruz, el Napoleón aimara

Columna
bradanovic.blogspot.com, 12.08.2016
Tomás Bradanovic
El Napoleón aimara  Estaba buscando en la web el libro Andrés de Santa Cruz, Caudilo de Los Andes, de la historiadora Natalia Sobrevilla Perea, había leído algunos papers de ella y es de las pocas historiadoras que conozco que redacta bien, es muy entretenido leerla. No encontré el libro gratis y mi natural avaricia me impide...
Leer más

Bolivia, basta ya de insultos, difamaciones y provocaciones

Editorial
OpinionGlobal, 19.08.2016
La opinión generalizada en Chile es que el gobierno boliviano se ha extralimitado en su campaña de difamaciones y provocaciones, lo que ha tensionado las relaciones bilaterales a un nivel histórico. El supuesto indigenista de Evo, su taciturno acólito Choquehuanca y otros personeros "plurinacionales" altiplánicos se han dedicado en el último tiempo a repartir...
Leer más

Errores del Mariscal Santa Cruz

Columna
El Diario (Bolivia), 16.08.2016
José Alberto Diez de Medina, historiador y miembro de la Sociedad Bolivariana de Bolivia
La trayectoria del mariscal Andrés de Santa Cruz ha sido muy efectiva y admirada en su Gobierno, y dentro del Protectorado de la Confederación Perú Boliviana. Ha sido una de las mejores administraciones del gobierno de Bolivia, pues en...
Leer más

Fidel Castro, nonagenario

Editorial
La Vanguardia, 13.08.2016
Según los exégetas del régimen cubano, Fidel Castro ha sobrevivido a más de 600 complots para asesinarle, supuestamente tramados por la CIA. “Si ese tipo de supervivencia fuera deporte olímpico, yo sería medalla de oro”, dijo Castro. Esquivando esos y otros peligros, el comandante, que fue líder carismático del socialismo tropical, que puso al mundo...
Leer más

Presos políticos en Venezuela

Carta
El Mercurio, 14.08.2016
Fabio Vio Ugarte, ex embajador de Chile en Venezuela
La ratificación de la condena a Leopoldo López a casi catorce años de prisión por los tribunales venezolanos es una nueva y abierta violación de los derechos humanos por el régimen de Maduro. En reiteradas publicaciones, entrevistas y comunicados, hemos denunciado la sumisión del Poder...
Leer más

Las buenas expectativas en torno a PPK

Columna
El Líbero, 13.08.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
pedro El nuevo Presidente del Perú, popularmente conocido por la sigla PPK, no sólo destaca como un líder correcto, ilustrado y capaz, sino que ya -al poco tiempo de asumir- ha estado entregando señales positivas...
Leer más