Archivos de Categoría: Política Exterior

Los cables secretos del caso Honecker

Reportaje
La Tercera, 15.05.2016
Pedro Schwarze
  • Con la muerte en Santiago de Margot Honecker, la semana pasada, se pone fin a un capítulo en la historia reciente que se inició con el ingreso del ex gobernante germano oriental a la embajada chilena en Moscú en 1991, y donde se entremezclan la reunificación alemana, el fin de la URSS...
Leer más

ÉpocaRadical: Julio Philipi en los años 30. La formación de un servidor público

Columna
El Demócrata, 08.05.2016
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)
Julio Philipi (1912-1997) fue un hombre universal. Con intereses múltiples, una capacidad intelectual superior, una formación bastante completa en distintos ámbitos, que dedicó parte importante de su vida a servir a Chile a través del mundo privado y público. También fue conocido por su...
Leer más

¿Impulsa realmente la globalización al populismo?

Columna
Project-Syndicate, 11.05.2016
Daniel Gros, director del Center for European Policy Studies en Bruselas
[caption id="attachment_27549" align="alignnone" width="560"](Nation of Change) (Nation of Change)[/caption] A ambos lados del Atlántico, crece el populismo, tanto de la izquierda como de la derecha. Su más visible abanderado en Estados Unidos es Donald Trump, el presunto candidato...
Leer más

Mucha retórica y poca acción

[caption id="attachment_27551" align="alignnone" width="571"](The Clinic) (The Clinic)[/caption] El pasado 6 de mayo el ministro de RREE Heraldo Muñoz dio una entrevista a la Revista "Qué Pasa" para explicar que, si en la primera parte de su gestión había puesto "todas sus energías en resolver los problemas con Bolivia...
Leer más

La Confederación Perú Boliviana

Columna
El Diario, 09.05.2016
José Alberto Diez de Medina, Sociedad Bolivariana de Bolivia
Una vez disuelta la Asamblea Constituyente, decretada por el Gral. José Miguel de Velasco, llamado el Mariscal Andrés de Santa Cruz para hacerse cargo de la Presidencia de la República de Bolivia, presidió la misma el 19 de mayo de l829. Loa primeros actos del gobierno...
Leer más

Obama, el decepcionado

Columna
El País, 08.05.2016
Moisés Naím
  • Quizás la mayor frustración del presidente de Estados Unidos es con las élites de su país
No hay duda de que Barack Obama termina su Presidencia habiendo decepcionado a muchos de quienes, con sus votos, lo llevaron a la Casa Blanca en 2008.

La lista de estas decepciones es larga...

Leer más

Putin I de Rusia

Reportaje
El País, 25.11.2017
Pilar Bonet
Vladímir Putin ha convertido las legislativas del 2 de diciembre en un plebiscito sobre su persona. Meses después dejará de ser presidente, pero ni él ni sus ex compañeros del KGB parecen dispuestos a irse. Tiene vocación de zar. En la avenida Kutúzovski de Moscú, un coche aparcado en plena calzada impide la...
Leer más

Putin: la senda de Stalin

Columna
El País, 21.10.2015
Antonio Elorza, catedrático de Ciencia Política
  • El líder ruso ha puesto en práctica una estrategia de restauración imperialista
El peso de la continuidad en la historia de Rusia fue ya puesto de relieve por el último Lenin, al percibir que en el funcionamiento del nuevo Estado soviético se reproducían puntualmente las malformaciones propias del zarismo....
Leer más

Turkey’s President Pursues Power at Any Price

Análisis
Geopolitical Diary. 04.05.2016
For Turkish President Recep Tayyip Erdogan and Prime Minister Ahmet Davutoglu, meetings are a matter of weekly routine. On Wednesday, however, their usual state meeting was called a day early amid rumors that Davutoglu may step down because of differences with the president. Concerns over Turkey's governmental fractures come as the country juggles...
Leer más

¿Es Pakistán el país más peligroso del mundo?

Artículo
Expansión, 04.05.2016
Emilio Sánchez de Rojas Díaz
Si se observa un mapa de los conflictos del mundo durante el año 2015, donde se encuentren representados los atentados terroristas y de la actividad de la insurgencia, se puede observar que se produce una concentración en la zona de Afganistán-Pakistán, solo superada por la de Siria-Iraq. La tendencia natural...
Leer más