Columna Página Siete, 21.10.2015 Marco Antonio Barroso Mendizábal, abogado, diplomático y catedráticoConsumada la ocupación del departamento del Litoral de Bolivia, Chile entendió que la única forma de conseguir la paz era someterla y asfixiarla. La suscripción de Pacto de Tregua, del 4 de abril de 1884, significó una etapa de angustia y de gran peligro. El historiador chileno...
Condescendencia con Bolivia
Carta El Mercurio, 22.10.2015 Rafael Gómez BalmacedaEn su obra "Anotaciones para la historia de las negociaciones diplomáticas con el Perú y Bolivia", escrita en 1919, don Emilio Bello Codesido, flamante ministro de Relaciones Exteriores de las administraciones de Errázuriz y Riesco, quien suscribió el Tratado de Paz de 20 de octubre de 1904 en representación de nuestro...
44 horas de terror en el Achille Lauro
Blog histórico El Comercio, 06.10.2015 Miguel García MedinaPalestina ha utilizado distintos medios para expresar al mundo su deseo de existir como Estado. El 7 de octubre de 1985 cuatro milicianos palestinos asestaron un golpe inesperado a Occidente para reclamar a Israel la liberación de 50 “prisioneros políticos”. El crucero Achille Lauro, botado en Holanda en 1946, fue el objetivo de...
Geopolitics and the Pitfalls of Provocation
Análisis Geopolitical Weekly, 20.10.2015 Rodger Baker, MBA en historia militar de la U. de NorwichWords matter in seeking to explain the actions of states and individuals and to divine the response that would best protect the national (or business or personal) interest. Complexities abound, and assertions based on minimal facts often must be made. Oversimplification is frequently a...
How the West Underestimated Russia’s Military Power
Opinión The Diplomat, 17.10.2015 Franz-Stefan Gady, editor adjunto y senior fellow del East-West Institute
- Focusing on shortcomings in equipment made Western military analysts underestimate Moscow’s military capacity.
Ivan Maisky, el cronista secreto
Reseña biográfica La Nación, 18.10.2015 Hinde Pomeraniec, escritora y crítica literaria argentinaEl hombre no podía parar de escribir, lo anotaba todo en su diario obsesivamente, aún conociendo los riesgos que corría en tiempos del terror y las grandes purgas de Stalin. Hijo de un médico judío polaco y una madre maestra ortodoxa rusa, había nacido en 1884...
Is Putin Really as Foolish as We Are?

Artículo Fair Observer, 15.10.2015 John Feffer, autor y co-fundador de Foreing Policy in Focus (Institute for Policy Studies)Putin’s attempt at “shock and awe” in Syria has all the hallmarks of failed US interventions of the past. [caption id="attachment_15358" align="alignnone" width="490"]

Who is a Better Strategist: Obama or Putin?
Artículo Foreign Policy, 09.10.2015 Stephen M. Walt, profesor de RRII en la U. de HarvardPitting a former KGB agent against a former community organizer and seeing what happens in SyriaThat’s not quite the right question, of course, because both leaders depend to some degree on intelligence reports and advice from trusted advisors and not just their own...
La guerra de Crimea y la carga de la Brigada Ligera
Isabel Undurraga Matta[1]
Dos hechos de actualidad ameritan la presente columna histórica: por un lado, las guerras religiosas en el Medio Oriente y, por el otro, el conflicto por la península de Crimea en el Mar Negro, recientemente anexada por Rusia. En el primer caso, chiíes y suníes combaten en Irak, Siria y Yemen,...
Leer más
La ‘tentación populista’ en Chile (II)
Artículo OpinionGlobal, 10.10.2015 Benjamín Concha G., Carlos Klammer B., Felipe Du Monceau P., y Juan Salazar S.En un artículo anterior nos referíamos a las señales del gobierno de la Nueva Mayoría (NM) en cuanto reemplazar el actual modelo de desarrollo chileno (economía social de mercado) por uno de estado benefactor (socialista-populista). Para esta segunda entrega, apuntamos a...