Archivos de Categoría: Política Exterior

La política exterior de China y la visita del presidente Boric

Columna
La Tercera, 05.10.2023
Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
Hace dos semanas, el presidente Xi Jinping publicó un Libro Blanco titulado “Una comunidad global para el futuro compartido: propuestas y acciones de China”. Este texto se complementa con tres “Iniciativas Globales” -para el desarrollo, la seguridad y la civilización- y con...
Leer más

El diferendo limítrofe de la plataforma continental magallánica

Columna
El Líbero, 04.10.2023
Jorge G. Guzman, abogado, exdiplomático y profesor (U. Autónoma)
El miércoles 27 de septiembre el canciller argentino, Santiago Cafiero, compareció ante el Senado de su país y afirmó que, hace un año y en los hechos, su país invocó el sistema de solución de controversias del Tratado de Paz y Amistad (TPA), invitando...
Leer más

Errada norma del Consejo Constitucional sobre nombramiento de embajadores

Carta
OpinionGlobal, 02.10.2023
Juan Salazar Sparks, embajador (r)
Aparentemente, el Consejo Constitucional aprobó por unanimidad la norma de que “son atribuciones especiales del Presidente de la República” designar a los embajadores, a los jefes de misiones diplomáticas, y a los representantes ante organismos internacionales, quiénes “serán de la confianza exclusiva del Presidente de la República y se mantendrán...
Leer más

Comentarios al editorial de septiembre de OG

Carta
OpinionGlobal, 26.09.2023
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)
Completamente de acuerdo con el fondo del análisis. La política exterior es el reflejo de la política interna. Si el presidente Boric quiere sanar las secuelas que dejó el Golpe de 1973, debería condenar con el mismo vigor las violaciones a los derechos humanos en todas partes del mundo. Pero también,...
Leer más

Inconsistencias en la política exterior chilena

Editorial
OpinionGlobal, 25.09.2023
En su discurso ante el plenario de la Asamblea General de la ONU el presidente Boric volvió a plantear una visión del mundo en la que hay evidentes intereses contradictorios y que, a la postre, producen confusión en nuestra política exterior. Nos referimos, por cierto, a las condenas paralelas a Rusia, por la...
Leer más

La Exposición Universal de 2025

Carta
El Mercurio, 14.09.2023
Patricio Torres Espinoza, exembajador de Chile en Japón y la Unión Europea
Hace cinco años, Chile votó a favor de la ciudad de Osaka como sede para la Exposición Universal 2025, que se llevará a efecto entre abril y octubre de ese año. Incluso el canciller de la época, Roberto Ampuero, visitó al...
Leer más

Política exterior y tribunales: el caso de la expropiación de YPF

Columna
El Mostrador, 12.09.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), magíster en Ciencia Política y exdiplomático
En el caso de YPF, accionistas privados españoles expropiados distintos de Repsol vendieron sus derechos litigiosos a Burford Capital, un fondo que se dedica a la compra de estos derechos de empresas quebradas para llevar a cabo denuncias por grandes sumas,...
Leer más

Un mapa que trasciende la cartografía

Columna
La Tercera, 07.09.2023
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
La semana pasada, Beijing publicó la edición 2023 del mapa estándar de China. Esta acción no tendría nada de llamativa si no fuera porque incluyó, en calidad de territorio chino, espacios marítimos y territoriales pertenecientes a, o en disputa con, países vecinos. Una...
Leer más

Araujo, Bannon, Mondino

Columna
Infobae, 28.08.2023
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Llaman la atención las declaraciones irritables y los adjetivos utilizados por el candidato Javier Milei para definir los rasgos de su hipotética la política exterior
Las singulares declaraciones sobre política exterior en las últimas semanas recuerdan las disertaciones de Ernesto Henrique Fraga Araujo, que fuera el...
Leer más

Designación de embajadores, un debate necesario

Columna
La Tercera, 26.08.2023
Cristián Barros M. y Francisco Cruz F., ex embajadores de Chile
Hasta el Golpe de Estado, la Constitución indicaba que el embajador nombrado por el presidente debería ser aprobado por el Senado antes de su designación en el exterior. Esto recogía la tradición de muchas democracias occidentales de establecer un check and balance,...
Leer más