Columna Realidad y Perspectiva, N*85 (junio 2020) Eduardo Rodríguez Guarachi y Carlos Appelgren Balbontín, embajadores (r)La relación Chile-Argentina es, por definición, estratégica para ambos países. Como tal, debe enmarcarse en una Política Exterior de Estado y con continuidad en el tiempo, para que no se vea afectada por consideraciones ideológicas producto de las diferencias que puedan...
Venezuela en la Corte Internacional de Justicia
Columna El Universal, 08.07.2020 Sadio Garavini di Turno, embajador (r), miembro del Grupo Ávila y escritor venezolanoEn el Acuerdo de Ginebra (1966), el tratado que enmarca la reclamación venezolana del territorio Esequibo, se lee que hay “buscar soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia, surgida como consecuencia de la contención venezolana de que el...
Acciones internacionales no obstante la crisis
Columna Wall Street International, 26.06.2020, Samuel Fernández Illanes, embajador (r), abogado (PUC) y profesor (U. Central)
Estos han sido los protagonistas políticos de las últimas semanas más allá de la pandemia
Pareciera que el mundo se hubiere detenido durante la crisis sanitaria, postergando innumerables actividades hasta superarla. Sin embargo, ninguna de estas afirmaciones es enteramente real. Cierto es,...Intervención de Cuba en asuntos internos del Perú
Columna El Montonero, 18.06.2020 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Con miras a la campaña para las elecciones del 2021
En su columna del martes 16 en El Comercio, Ian Vásquez (Instituto Cato) pregunta si hay “¿Esclavos cubanos en el Perú?”, y alerta sobre el homenaje al Che Guevara que los médicos castristas le...The Myth of Henry Kissinger
Artículo The New Yorker, 18.05.2020 Thomas Meaney, académico (Max Planck Society-Quincy Institute for Responsible Statecraft)
Nixon’s Secretary of State was a far less remarkable figure than his supporters, his critics—and he himself—believed.
[caption id="attachment_42428" align="alignleft" width="400"]
Cierre de embajadas
Carta El Mercurio, 11.06.2020 Mariano Fernández Amunátegui, embajador (r) y ex ministro de RREEHe leído con atención el editorial de “El Mercurio” de ayer en el cual se sugiere al Gobierno reconsiderar el cierre de cinco embajadas cuya clausura fue informada la semana pasada. El diario agrega, con razón, que la “sorpresiva decisión” gubernativa ha desencadenado...
Peor que hacerlo, es hacerlo mal
Columna El Mostrador, 10.06.2020 Cristián Barros, embajador (r) y ex director general de política exteriorHay que pensar en una definición estratégica de mediano y largo plazo, para que con los escasos recursos de los que la Cancillería dispone –no llegan al 0,5% del presupuesto nacional– se puedan obtener los resultados esperados y necesarios para nuestro país....
Cuba y Venezuela
Columna Blog Grupo Avila, 14.05.2020 Sadio Garavini di Turno, embajador (r), cientista político y escritor venezolanoJoaquín Villalobos, intelectual, ex guerrillero e influyente analista político internacional, en un reciente artículo, ha subrayado el decisivo apoyo cubano para el mantenimiento del régimen de Maduro. Por cierto, también Moises Naim ha manifestado en diferentes ocasiones la misma posición. Villalobos...
Chile-Argentina. Encuentros y desencuentros
Columna Realidad y Perspectivas, N*83 (Abril 2020) Eduardo Rodríguez Guarachi, ex embajador en Argentina y Presidente del Instituto San MartinianoLas relaciones de Chile con los países fronterizos han constituido, desde siempre, una prioridad para nuestra política exterior. Por cierto, no han sido fáciles. Han atravesado, hasta hace pocas décadas, por episodios delicadísimos que llegaron a poner...
Pompeo, el mentiroso
Columna La Tercera, 06.05.2020 Xu Bu, embajador de China en ChileAnte las casi 70.000 muertes en EE.UU. por la pandemia, Pompeo debería preguntarse a sí mismo, además de acusar constantemente a China, ¿qué buen consejo le ha dado al Presidente Trump para enfrentar la epidemia? El Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha lanzado una nueva...