Archivos de Categoría: Política Exterior

No existen los embajadores de carrera

Carta
El Líbero, 15.03.2025
Raúl Sanhueza Carvajal, abogado, exdiplomático e investigador (Instituto Libertad)
Convocado en varias ocasiones, el pueblo chileno ha aprobado, una y otra vez, la Constitución Política de la República, reformulada en 2005. El artículo 32 N°8 de esa Constitución indica:
“Son atribuciones especiales del presidente de la República: 8º.- Designar a los embajadores y ministros diplomáticos,...
Leer más

Inquietante: Bolivia en el radar periférico de Trump

Columna
Brújula Digital, 08.03.2025
Javier Viscarra Valdivia, periodista, abogado y exdiplomático boliviano
En el tablero de la política internacional, Bolivia sigue siendo una pieza menor, pero no invisible. La relación entre el presidente Luis Arce y Donald Trump aún no se perfila con claridad, y en esta nueva etapa del republicano en la Casa Blanca la gran...
Leer más

Chile, Ucrania y el mundo

Carta
La Tercera, 21.02.2025
Juan Vallejos Croquevielle, periodista y corresponsal de guerra
Escribo esta carta desde la capital ucraniana, que por estos días ha sido bombardeada por Rusia con decenas de drones y misiles balísticos. También la escribo desde una Ucrania frustrada por lo que está ocurriendo entre los líderes mundiales en torno a esta guerra que...
Leer más

Las consecuencias de un Trump disruptivo

Editorial
OpinionGlobal, 11.03.2025
Por segundo mes consecutivo debemos abordar al presidente norteamericano, porque sus decisiones y acciones son incomprensibles. ¿Es Donald J. Trump un actor impulsivo e improvisador o un revolucionario populista de ultraderecha? ¿Se trata de un ególatra y un megalómano que quiere cambiar el mundo (local y global) a su imagen y semejanza? Al...
Leer más

Escena internacional: ideales y realidad

Columna
El Mercurio, 18.02.2025
Joaquín Fermandois, historiador y columnista
Se ha planteado una discusión, que no es la primera en su historia, sobre si Chile debe seguir una línea realista o una idealista en su política internacional. La verdad, es como afirmar que o el corazón o la sangre son más importantes para conservar la vida. En el...
Leer más

Trump: Ladra fuerte y muerde a veces

Columna
El Mercurio, 08.02.2025
Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREE
Si no hubiese sido hijo de millonario, habría sido vendedor de relojes”. Así definió a Donald Trump el entonces senador Marco Rubio durante su precandidatura presidencial, en 2016. Seguramente el actual secretario de Estado se refería a la obsesión negociadora del presidente. Y si agregamos...
Leer más

Las incomodidades ante los cambios geopolíticos

Columna
El Líbero, 27.01.2025
Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
  • Hace quince años ocurrió un chascarro diplomático, que, ya caído en el olvido, conviene recordar por las lecciones que se pueden extraer.
Se encontraba, por aquel entonces, un jefe de Estado latinoamericano de gira por el Medio Oriente y, mientras visitaba Qatar, recibió un amplio...
Leer más

Pragmatismo con Trump

Columna
El Mercurio, 25.01.2025
Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREE
Lo mejor que podría pasar para las relaciones entre Chile y Estados Unidos sería que Trump ignore la existencia de Chile, como la Reina Victoria ignoró a Bolivia. Y podría suceder, dada su apretada agenda interna y la mínima incidencia e Chile en el complejo...
Leer más

The status quo powers strike back

Artículo
Engelsberg Ideas, 22.02.2025
William Erich Ellison, PhD student at Johns Hopkins (SAIS)
For several years, revisionist powers have challenged the post-Cold War order. Now, as the second Trump administration takes office, the United States and other status quo powers are counter-attacking. The post-Cold War era is long gone. Historian Niall Ferguson argued as early as 2018 that...
Leer más