Política respecto de Venezuela

Carta
La Tercera, 23.08.2017
Milenko Skoknic, Director General de Política Exterior Ministerio de RREE

El ex embajador Fabio Vio dio una entrevista a La Tercera en la que critica la política exterior, aseverando que “desde el inicio del gobierno de Bachelet (la posición de Chile) se ha debilitado y… se ha limitado a solicitar a Venezuela que cumpla con el debido proceso y no ha ido al fondo del asunto, que es exigir de manera categórica la liberación inmediata de todos los presos políticos, exigir la separación absoluta de poderes y elecciones generales…”.

Totalmente alejado de la verdad. Chile ha abogado insistentemente por el pleno respeto a las facultades de la Asamblea Nacional, un cronograma electoral y la liberación de presos políticos. Así consta en múltiples declaraciones públicas individuales y con otros países. Esta decidida posición ha implicado recibir más de media docena de notas de protesta del gobierno venezolano por nuestras expresiones en favor de la democracia y los derechos humanos.

En cuanto al supuesto “aislamiento” en la región por insistir en una solución negociada, esta opción es compartida por los 12 países firmantes de la Declaración de Lima del 8 de agosto. Un diálogo creíble y con garantías es lo que piden los principales líderes opositores venezolanos. También lo han solicitado el Secretario General ONU, la Alta Representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y el Papa Francisco. De más está decir que Chile lidera o está en el centro de las principales iniciativas de política exterior latinoamericana.

Finalmente, es contradictorio exigir declaraciones más drásticas y paralelamente pedir a Chile que consiga la liberación de chilenos detenidos y una debida consideración a los disidentes venezolanos a quienes se ha concedido asilo diplomático, en línea con nuestra tradicional política exterior.

No hay comentarios

Agregar comentario