Reportaje El Periódico/El Mundo/RTVE, 21.12.2024
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyi, cambió al representante permanente de su país ante la ONU, Sergui Kislitsia, y al embajador en China, Pavlo Riabikin, así como a los embajadores en Japón, Indonesia, Eslovenia, Lituania y Ruanda, en una amplia reorganización diplomática. Los decretos correspondientes aparecieron en los sitios web presidenciales el sábado, junto con los decretos para nombrar embajadores en seis países, incluidos Filipinas, Ruanda, República Democrática del Congo, Lituania, Eslovenia y Hungría.
El profesor universitario Fedir Shandor, de etnia húngara procedente de la región ucraniana de Zakarpatia y soldado voluntario del ejército ucraniano, ha sido nombrado embajador en Hungría. Shandor tendrá la tarea de mejorar las relaciones con el país, cuyo primer ministro, Víctor Orban, ha dado prioridad a mantener buenas relaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, y ha bloqueado con frecuencia el esfuerzo conjunto de la UE para apoyar al país invadido. Ucrania no tenía embajador en el país desde julio de 2022.
Kislitsia, un diplomático muy respetado, fue representante de Ucrania ante la ONU durante cinco años, desde diciembre de 2019. Ganó prominencia por sus duras críticas a los representantes de Rusia y por encabezar el esfuerzo de Ucrania para lograr que Rusia pierda su asiento en el Consejo de Seguridad y en la ONU en su conjunto. Se espera que Kislitsia se convierta en el primer viceministro de Asuntos Exteriores. Kislitsia será reemplazado por Andri Melnik, actual embajador de Ucrania en Brasil y exembajador en Alemania anteriormente.
Según EFE, Nariman Dzhelial, uno de los líderes políticos de los tártaros de Crimea, será el nuevo embajador de Ucrania en Turquía. Dzhelial, vicepresidente del órgano de gobierno de los tártaros de Crimea, pasó casi tres años en cautiverio ruso tras ser acusado falsamente de "terrorismo" y condenado a 17 años de cárcel en un juicio sin garantías y regresó a Ucrania en un intercambio de prisioneros de guerra en junio. Por su parte, Aliona Getmanchuk, directora del think tank New Europe Center, dedicado a la integración euroatlántica de Ucrania, se convertirá en la representante de Ucrania ante la OTAN en un momento en que la adhesión a la Alianza se ha convertido en una prioridad para Ucrania en medio de la búsqueda de garantías de seguridad fiables frente a Rusia.