EEUU/Grupo de Lima/Francia/IDEA: ‘Elecciones regionales en Venezuela’

Comunicado
Departamento de Estado de EE.UU., 16.10.2017
Portavoz Heather Nauert

The United States applauds the courage, determination, and will of the Venezuelan people who tried to exercise their constitutional right to vote in the October 15, gubernatorial elections.

We condemn the lack of free and fair elections yesterday in Venezuela. The voice of the Venezuelan people was not heard. Our previously stated concerns were unfortunately realized: lack of independent, credible international observers; lack of technical audit for the National Electoral Council’s (CNE) tabulation; last minute changes to polling station locations without public notice; manipulation of ballot layouts; and limited availability of voting machines in opposition neighborhoods.

As long as the Maduro regime conducts itself as an authoritarian dictatorship, we will work with members of the international community and bring the full weight of American economic and diplomatic power to bear in support of the Venezuelan people as they seek to restore their democracy. We continue to call on the regime to provide for the humanitarian needs of its people, respect the constitution and National Assembly, allow a true democratic process, and release all political prisoners.

Comunicado Conjunto 014-17
Lima, 17 de octubre de 2017
Grupo de Lima

​Ante los diversos obstáculos, actos de intimidación, manipulación e irregularidades que caracterizaron a los comicios llevados a cabo en la República Bolivariana de Venezuela el 15 de octubre de 2017, y que ponen en entredicho los resultados de la elección, los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, consideran urgente que se lleve a cabo una auditoría independiente de todo el proceso electoral, con el acompañamiento de observadores internacionales especializados y reconocidos, con el fin de aclarar la controversia generada sobre los resultados de dicho comicio y conocer el verdadero pronunciamiento del pueblo venezolano.​

Comunicado
Ministerio de RREE de Francia, 16.10.2017
Portavoz Agnès Romatet-Espagne

"Las condiciones de la organización de las elecciones son cuestionadas. Se denuncian graves irregularidades, y la ausencia de transparencia en el proceso de verificación y de recuento afectan la confianza en los resultados".

"Francia deplora esta situación y se concertará con sus socios de la Unión Europea para examinar las medidas apropiadas para contribuir a encontrar una solución a la grave crisis que atraviesa el país".

Comunicado
18.10.2017
Grupo IDEA

Los ex Jefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), declaramos lo siguiente:

1) Los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral bajo control de la dictadura de Nicolás Maduro, expresan una línea continuada de irregularidades propias a elecciones celebradas en este tipo de regímenes y, en el caso de Venezuela, encuentran su mayor expresión en los desconocimientos previos del derecho del pueblo a convocar un referendo revocatorio y del principio del voto universal, directo y secreto, a fin de instalar una constituyente de facto violatoria del orden constitucional y democrático que luego ordena realizar las elecciones regionales del pasado 15 de octubre.

2) Como consecuencia de ello, tal como lo expresa el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, “no se pueden reconocer los resultados de una elección en un país en el que no existen garantías para el ejercicio efectivo de la democracia. Es muy claro que cualquier fuerza política que acepta ir a una elección sin garantías se transforma en instrumento esencial del eventual fraude y demuestra que no tiene reflejos democráticos”.

3) Reiteramos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano en sus aspiraciones de democracia y libertad, en especial nuestra fidelidad con quienes no tienen voz: las víctimas mortales producto de la represión de Estado y del hambre, los presos políticos, los exiliados, los miles de migrantes que en búsqueda de libertades huyen del gobierno dictatorial de Nicolás Maduro Moros y su Asamblea Nacional Constituyente de facto.

4) Hacemos un llamado a la comunidad internacional a objeto que avance en la disposición de las medidas sancionatorias contra los integrantes del régimen de Maduro, en modo de procurar el restablecimiento en Venezuela del orden constitucional y democrático que se ha visto fracturado.

5) Compartimos con el Secretario General de la OEA su clara visión en cuanto a que la estrategia y la acción políticas orientadas a facilitar el regreso de Venezuela hacia el cauce de las democracias, sólo podrá alcanzarse en el marco de iniciativas consistentes con los principios y valores democráticos, ajenos a arreglos circunstanciales que en modo alguno solventan la actual falta de garantías para la realización de elecciones libres, el cese de las persecuciones y encarcelamientos por razones políticas, y la explotación y chantaje del pueblo por el régimen dictatorial para permitirle sobrevivir en medio de su grave y cada vez más pronunciada crisis humanitaria.

No hay comentarios

Agregar comentario